‘Olvidan’ en Medicina quejas de estudiantes

922
'Olvidan' en Medicina quejas de estudiantes
  • Un grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Medicina (ESM) tomó las instalaciones y determinó entrar en paro.
SELENE VELASCO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras acusar que la Secretaría de Salud de la CDMX (Sedesa) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ignoraron sus quejas por deficiencias en la enseñanza práctica en las aulas y en hospitales, un grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Medicina (ESM) tomó las instalaciones y determinó entrar en paro.

Alrededor 300 estudiantes votaron a favor, pero hubo una cifra similar de abstención y medio centenar lo rechazo.

Por consenso, el alumnado acordó que se respetaría la huelga y que lo urgente es dar solución a sus peticiones, principalmente, que se garanticen las clases prácticas en hospitales, así como clases presenciales para contrarrestar el rezago académico que arrastran debido a la pandemia de Covid-19.

A los alumnos les preocupa el su aprendizaje práctico, el cual representa el 90 por ciento de su carrera.

Algunos enfatizaron en que les preocupa que la suspensión de clases se extienda de forma indefinida, sin que haya respuesta del IPN.

“Estamos ya bien mal, no tuvimos clases en la pandemia, ¿qué clase de médicos vamos a ser?”, reclamó Virginia, una estudiante de último año que ayer no pudo ya ingresar a la institución para realizar trámites urgentes.

“Dicen que hay daño colateral, ya no importa si estamos de acuerdo o no con la huelga. No nos vamos a pelear entre nosotros, lo que exigimos es que respondan y resuelvan los directivos. No es posible que nos ignoren de esta manera y no les importe ni tantito nuestra formación”, enfatizó Eduardo, otro de los alumnos que acudió a la escuela y la encontró cerrada.

REFORMA publicó que a los estudiantes se les aseguró que volverían de forma presencial a tiempo completo a aulas y hospitales cuando la Ciudad de México estuviera en semáforo verde, lo cual no ocurrió.

Al tratarse de estudiantes que en un corto y mediano plazo serán médicos en hospitales como los públicos de la CDMX, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo, antes de una huelga que la titular de la Sedesa, Oliva López, revisaría el problema.

Sin embargo, la dependencia se deslindó de la asistencia a nosocomios. Decenas de alumnos confirmaron que estaban inscritos en los hospitales, pero sólo les dan esas clases vía zoom.

“Sedesa otorgó en tiempo y forma los campos clínicos solicitados por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las actividades se realizan con normalidad en las sedes asignadas de acuerdo a lo planeado”, afirmó.

Te puede interesar: La Reina Isabel II en el Zócalo