- Para registrarse en ConsultaNet, el Ministerio Público dará de alta a las partes procesales en la plataforma al momento de interponer una denuncia ante la FGE
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La Fiscalía General del Estado (FGE), junto con el Poder Judicial de Quintana Roo, presentaron una plataforma digital a través de la cual las partes procesales, víctimas o imputados podrán indagar y dar seguimiento a su carpeta de investigación desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
Con la plataforma ConsultaNet, se podrá tener acceso a la información actualizada de una carpeta de investigación de la que se forme parte las 24 horas, los 365 días del año.
Para registrarse en ConsultaNet, el Ministerio Público dará de alta a las partes procesales en la plataforma al momento de interponer una denuncia ante la FGE, generará su usuario y contraseña, y les entregará esos datos por escrito.
En caso de que ya cuente con una carpeta de investigación, para darse de alta en CosultaNet, la persona deberá ingresar a la página de Internet consultanet.fgeqroo.gob.mx y completar el formulario con los datos que le solicitan, tras lo cual le llegará un correo electrónico de confirmación.

- Urge ONU a eliminar la prisión preventiva
- Pide MC para 2024 500 mil firmas
- Critica Gálvez maltrato a migrantes
Después de haber completado estos pasos, ya se puede dar seguimiento a la carpeta de investigación, ingresando al portal desde cualquier lugar donde se encuentre el interesado y a la hora que quiera.
Asimismo, ConsultaNet tendrá disponible la línea telefónica 983 835 00 500 extensión 1142, de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 17:00 horas, para recibir las quejas o aclarar dudas de los usuarios, o a través de correo electrónico.
Sobre esta herramienta, Miriam Julieta Vargas Laguna, delegada en Quintana Roo de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, destacó que ConsultaNet traerá beneficios como tener el avance del seguimiento de las carpetas de investigación, lo que se traducirá en una administración mucho mejor del tiempo, así como en un ahorro económico al no tener que trasladarse para hacer la consulta de manera física.
Asimismo, Francisco Colunga, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, capítulo Quintana Roo, dijo que este tipo de mecanismos de vinculación ayudan a acercar las instituciones a la ciudadanía, pues el tener una herramienta vía remota hace más eficaces los procesos y acerca la justicia a las personas.
Por su parte, María Guadalupe Chan Flores, integrante del Consejo Ciudadano de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, consideró que ConsultaNet es muy útil no sólo para impartidores de justicia, sino también para la ciudadanía que podrá tener un acercamiento más eficaz para conocer el estado de sus carpetas de investigación.
Finalmente, Sandra Fuentes Lungfan, presidenta de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, capítulo Quintana Roo, manifestó que las instituciones de justicia no deben de quedarse atrás en la implementación de herramientas tecnológicas pues además de los puntos ya mencionados, ayudará bastante para la descarga de trabajo.
