Defiende Marybel Villegas su trabajo en el Senado

382
Defiende Marybel Villegas su trabajo en el Senado
  • La senadora por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, dio a conocer el progreso de sus labores dentro del Senado de la República.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La senadora por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, dio a conocer el progreso de sus labores dentro del Senado de la República, incluyendo en materia de la propuesta de vacaciones dignas, la reforma electoral, la propuesta para embajador de Canadá, así como su trabajo al interior del estado.

Sobre la reforma electoral, también llamada “Plan B”, Villegas Canché defendió la propuesta explicando que lo que se busca es acabar con los excesos, particularmente en materia de sueldos y prestaciones de consejeros y magistrados electorales, así como tratar de acotar los acuerdos que el Instituto Nacional Electoral ha emitido.

Reconoció, sin embargo, que la reforma ya aprobada en el Senado tiene puntos que se debieron tratar mejor, como el traslado de votos entre partidos de una misma alianza, sobre lo cual dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya está preparando enmiendas a la propuesta.

Por otra parte, reconoció que la Cámara de Diputados finalmente aprobará la propuesta de “Vacaciones dignas”, que extiende el número de días de vacaciones por año para los trabajadores, la cual en un principio se pretendía modificar, pero que, explicó, lograron junto con el grupo de trabajo de la Cámara de Diputados, fuera aprobada como salió del Senado, sin modificaciones.

En cuanto a la propuesta para renovar al embajador de México en Canadá, Villegas Canché reveló que no ha podido darse la reunión de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de América del Norte, para analizar la idoneidad de nominar al exgobernador Carlos Joaquín González, por lo que pasará a enero del próximo año.

Para este rubro, indicó que existe efectivamente una oposición por miembros de las Comisiones para aprobar este nombramiento, particularmente por las revelaciones del manejo de recursos durante su gobierno en Quintana Roo, así como por parte de organizaciones civiles estatales que buscan evitar que llegue a ese puesto.

Asimismo, indicó que sigue al pendiente de los avances en materia del retiro de la concesión para distribución de agua potable y alcantarillado que tiene la empresa Aguakan, en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

En este sentido recordó que la consulta popular hecha el pasado 5 de junio de 2022 fue vinculante gracias a la participación de más del 35 por ciento de los votantes registrados, y estos resultados fueron ya notificados a las autoridades pertinentes para iniciar el proceso legal.

Sin embargo, dio a conocer que por el momento se tendrá que esperar a que se lleven a cabo los juicios y decisiones necesarios, lo cual declaró que será un proceso largo, en parte por la oposición que ha presentado la empresa en relación al término de la concesión, así como por el costo que implicar.

Finalmente, indicó que seguirá realizando visitas a las colonias y pueblos el estado, para mantenerse al tanto de las necesidades y preocupaciones de los quintanarroenses, sin precisar cuál será su próximo objetivo dentro de la política estatal.

Te puede interesar: Disminuyó afluencia a templos católicos