- El área metropolitana de Nuevo León registró ayer una muy mala calidad del aire, ahora por PM10.
JOSÉ VILLASÁEZ / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- Aunque de acuerdo con el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) la contaminación por PM2.5 disminuyó tras dos días fuera de norma, el área metropolitana registró ayer una muy mala calidad del aire, ahora por PM10.
Las concentraciones de partículas gruesas se reflejaron en una densa capa gris, muy visible desde diferentes puntos de la Ciudad, como la entrada por la Autopista de cuota a Saltillo.
La estación Juárez, que ligó tres días sin reportar datos de PM2.5, fue la que más contaminación registró en PM10.
- Venta de autos tiene su mejor enero en 8 años
- Inflación no respeta ni tamales; suben 33%
- Produce Nuevo México ¡más petróleo que el País!
En ese municipio se alcanzaron los 216 microgramos por metro cúbico en PM10, cuyo límite de la norma es de 70 microgramos para un período de 24 horas.
Le siguieron las estaciones Cadereyta y Escobedo, con 197 y 180 microgramos por metro cúbico, respectivamente, en el mismo contaminante.
Apodaca, Santa Catarina, San Nicolás y García también registraron picos muy altos de contaminación.
La Secretaría de Medio Ambiente estatal informó ayer que sancionó a una empresa contaminante, pero sin proporcionar la razón social.
“Continuando con los operativos para reducir emisiones contaminantes, personal de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente suspendió las actividades de una empresa dedicada a la fabricación de concreto premezclado, ubicada en el municipio de Escobedo, Nuevo León”, indicó.
“(Ello) por generar emisiones contaminantes a la atmósfera y por no contar con las autorizaciones estatales requeridas para su actividad”.
Te puede interesar: Denuncian a Samuel por omitir Presupuesto