Ambiciona Chapur concesión tramposa

551
ambiciona-chapur-concesion-tramposa
  • Conanp niega concesión porque es de otra empresa. Alega empresario yucateco que son derechos adquiridos desde hace años.
MARCO ANTONIO BARRERA

COZUMEL, Q. ROO.- El empresario yucateco José Chapur Zahoul pretende tramposamente seguir gozando de una concesión de servicios turísticos de la cual no es titular su hotel Moon Palace.

Con el pretendido permiso para operar servicios de recreación ha venido operando tours recreativos en los límites del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, desde hace más de 20 años.

El caso tiene que ver con una negativa de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dar trámite y entregar al lujoso resort un salvoconducto que valide la operación de actividades en las que se utiliza una embarcación marítima en los linderos de un Área Nacional Protegida (ANP).

Dada la negativa de las autoridades federales, el camino que tomó el empresario para lograr la concesión fue a través de recurrir a la justicia federal, con un par de amparos con los que busca obtener medidas cautelares a su favor.

Pero del análisis jurídico de los documentos se destapó que se “evidencia que la parte quejosa carece del derecho que pretende hacer valer y la referida medida cautelar no puede tener por efecto, válidamente, constituir derechos con los que no cuenta”.

En el amparo 31427734 del Juzgado Noveno de Distrito de la entidad (presentado el 22 de diciembre de 2022), se reclama la negativa oficial para resolver la solicitud de otorgar el permiso.

Los efectos de la concesión pretendidos son para permitir al resort su acceso al Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, y que no se “asegure” de ninguna manera la embarcación utilizada para realizar las actividades turístico-recreativas.

A la empresa le fue negado el permiso bajo la expresión “no entregado en tiempo y forma”, pero el juzgador consideró que resultaron insuficientes los documentos que amparaban la supuesta concesión con la cual la empresa de Chapur Zahoul ha realizado ese tipo de actividades en las últimas dos décadas.

El trámite del Moon Palace se hizo ante la Conanp mediante el oficio F00.9.DRPYYCM.-0657/2020 para que no fuera revocado o invalidado el citado permiso, el 30 de noviembre del año pasado.

El grupo hotelero supuestamente cuenta con derechos adquiridos a través de los años por las autorizaciones y prórrogas que le fueron otorgadas, como una prórroga para realizar ese tipo de actividades del 1 de diciembre de 2016 hasta el mismo día, pero de 2018.

Así se mostró al juez con el oficio F00.DRPYYCM.UJR/091-17 (emitido el 12 de marzo de 2017) respecto a una opinión favorable para llevar a cabo un procedimiento de transferencia de autorización para la prestación de servicios turísticos dentro del mismo parque sustentada en los oficios F00.9.DRPYYCM.A/0651-2015 (25 julio) y F00.9.DRPYYCM.P.-1195-2016 (2 diciembre).

Pero el juzgador consideró que los papeles correspondían a autorizaciones para realizar actividades dentro del Parque Arrecifes de Cozumel. “Sin embargo, de dichos documentales no se advierte que la parte quejosa contara con la autorización para realizar actividades dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel antes de la presentación de la demanda de amparo”.

Igualmente, destacó que se “revela la intención de evitar de, so pretexto de la concesión de una medida cautelar, se otorgue al quejoso el goce de una prerrogativa de la que no era titular”.

De manera simultánea se tramitó un segundo amparo radicado con el número 31427647 ante el Juzgado Tercero de Distrito de la entidad, el que se reclamó la negativa oficial de entregar permisos para las mismas actividades turísticas, aunque se sumó “la omisión de dar al superior jerárquico la solicitud de dicho permiso y de dar parte a las autoridades”.

Además de señalarse como autoridad responsable a la Dirección de la Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la Conanp, se acusó también al Parque Nacional y al Guardaparques adscrito a la misma dependencia federal.

En el segundo juicio tampoco ha procedido el reclamo jurídico pues se decretó la negativa de otorgar la suspensión definitiva, el 24 de enero del presente año.

En el Programa de Manejo del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos se establece que la infraestructura de servicios turísticos se encuentra ubicada en algunas de las unidades de arrecifes en los hoteles en la zona colindante al Parque Nacional y en los muelles dentro de la superficie del ANP.

Igualmente, se apunta que en la zona costera adyacente a la Unidad La Bonanza se encuentra el complejo del hotel Moon Palace, con mil 200 habitaciones y 600 más en construcción.

Tanto en La Bonanza, como en Punta Petempich y Tanchacté, los huéspedes de los resorts son usuarios de la playa y hay poca actividad de buceo, pero por la cantidad y la constante ocupación de habitaciones, “los arrecifes localizados frente a estos hoteles requieren de actividades de monitoreo”.

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.