Exhortan a restringir material pornográfico

427
exhortan-a-restringir-material-pornografico
  • Se aprobó un exhorto para que haya mayor control sobre el material impreso con contenido pornográfico que se exhibe en puestos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el Congreso de la Unión se aprobó un exhorto para que haya mayor vigilancia y control sobre el material impreso con contenido pornográfico que se exhibe en puestos de revistas y periódicos.

La Cámara de Diputados votó de forma unánime a favor de la propuesta de la legisladora morenista Anahí González, en la que se busca una vigilancia más estricta, eficiente y eficaz sobre el material impreso de cada una de las entidades federativas del país que se expende al público en los puestos de periódicos y revistas, a fin de que los expendedores cumplan con las especificaciones vertidas en el Reglamento sobre publicaciones y revistas ilustradas.

“Al caminar por las vías públicas, en los puestos de periódico se pueden observar portadas destacadas con imágenes de extrema violencia, sangre o contenido sexual que parecen dirigidas al mercado de adultos, pero que en la realidad se exhiben y se venden a los transeúntes sin importar que sean menores de edad.

“Aunado a que los exhibidores están migrando hacia plataformas digitales, según lo pide el mercado, por lo cual los puestos de periódico buscan otros productos para sostenerse”, expuso la diputada quintanarroense.

Anahí González consideró que esto refleja una simbiosis, porque ciertas páginas web internacionales de contenido para adultos reportan que México está en el sexto lugar en consumo de pornografía a través de dispositivos móviles.

“Es decir, que las publicaciones exhibidas en puestos de periódicos pueden estar influyendo como precursor de conductas entre todo tipo de transeúntes, incluidos los menores.

“El mercado de la pornografía que se exhibe en los puestos de periódicos y revistas, sin ninguna restricción, bombardea a la sociedad mexicana con contenidos inadecuados para los menores de edad, incitándolos a la promiscuidad, propensión al abuso de personas mayores y la drogadicción”, añadió.

La legisladora federal por Quintana Roo se suma a los considerandos de la UNICEF, donde se afirma que la exposición a la pornografía a una edad temprana puede afectar la salud mental, provocar sexismo, violencia sexual, prostitución, corrupción de menores, confusión y otros resultados negativos.

“Entre otros riesgos, los niños que se ven expuestos a la pornografía en la que se exhiben actos abusivos y misóginos, pueden llegar a percibir ese comportamiento como normal y aceptable”.

Por todo ello, la diputada González espera que este exhorto sea recibido con interés en la Secretaría de Gobernación y actué en consecuencia.

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.