Buscan renegociar otra vez ‘Moreirazo’

251
Buscan renegociar otra vez ‘Moreirazo’
  • Miguel Riquelme planteó una nueva reestructuración de la deuda estatal, cuya mayoría es producto del llamado “Moreirazo”.
MARÍA ELENA SÁNCHEZ / AGENCIA REFORMA

TORREÓN, COAH.- En la recta final de su sexenio, el gobernador de Coahuila, el priista Miguel Riquelme, planteó una nueva reestructuración de la deuda estatal, cuya mayoría es producto del llamado “Moreirazo”.

El tricolor sostuvo que no busca ampliar el plazo de pago ni contratar más créditos, sino mejorar la situación crediticia de Coahuila.

“He estado tratando de modificar las bases jurídicas de la entidad para estar listos en cualquier mejora a nuestra situación crediticia”, dijo Riquelme, “para que esto se pueda hacer de inmediato al salir o terminar mi administración.

“O si en estos momentos existe una buena oportunidad de reestructura”, añadió, “que no significa ampliar los años de cada crédito, eso tiene que quedar claro”.

En el 2018, tras iniciar su gobierno en diciembre de 2017, Riquelme reestructuró la deuda, que de manera ilegal y opaca disparó el exgobernador priista Humberto Moreira.

En diciembre de 2005, el priista Humberto Moreira asumió el gobierno de Coahuila con una deuda estatal de 196 millones de pesos, pero para el 2011, último año de su sexenio, la entidad ya acumulaba pasivos por más de 35 mil millones de pesos.

Este incremento del endeudamiento de casi 18 mil por ciento se mantuvo oculto hasta agosto de 2011, cuando se publicó que los pasivos no eran los 7 mil 500 millones de pesos reportados.

Asimismo, informó que una gran parte de esta deuda se contrató falsificando decretos del Congreso de Coahuila.

Diez años después, el llamado “Moreirazo” se ha vuelto una deuda sin final.

Aunque se han pagado unos 40 mil millones de pesos del presupuesto estatal en una deuda que sigue en unos 36 mil millones y no se terminará de pagar hasta, al menos, el año 2048.

También los coahuilenses desconocen en qué se gastó la deuda original que contrató Moreira y tras las investigaciones no se ha castigado a nadie en México.

Con al menos tres denuncias, una presentada en el 2013 y dos en el 2016, la Fiscalía de Coahuila no ha encontrado a un solo culpable de pedir créditos con documentos apócrifos, ni por el presunto desvío de miles de millones de pesos.

En este tiempo, Humberto Moreira fue presidente nacional del PRI y luego lo dejó para fundar partidos locales.

Aunque en el 2016 fue detenido una semana en España bajo acusaciones de blanqueo de dinero y malversación de fondos, fue liberado.

Jorge Torres, Gobernador interino en el 2011, cuando Moreira asumió la dirigencia priista, “legalizó” el “Moreirazo” con una reestructura de deuda con bancos.

N-GRAFICO-RENEGOCIAN-MOREIRAZO

Te puede interesar: Demandan expertos para libros de texto

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.