- Usuarios del paradero de transporte de San Lázaro tienen que caminar entre puestos de comercio y estorbosas obras de remodelación.
IVÁN SOSA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Usuarios del paradero de transporte de San Lázaro tienen que caminar entre puestos de comercio y obras de remodelación en el Centro de Transferencia Modal (Cetram).
La construcción de nuevos espacios para el Cetram mantiene cerrado el paso principal de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) hacia las estaciones del Metrobús y la Línea B del Metro.
Para llegar al Metrobús, los pasajeros de la Línea B del Metro deben rodear puestos de un tianguis habilitado sobre la banqueta de Avenida Eduardo Molina.
Aun cuando la estación San Lázaro de la Línea 1 del Metro está cerrada, usuarios del transporte emergente buscan abordar la Línea B, pero tienen que transitar entre los comercios.
- Mercados avanzan con cautela atentos al sector bancario
- Citi afirma que vender Banamex es la ‘mejor decisión’
- Cambia Cemex su marca por primera vez en 30 años
“Los taxistas se ponen en medio, la semana pasada, que hubo una manifestación, mucha gente los tomó, pero algunos ni placas tienen”, comentó Armando, trabajador de oficinas del Poder Judicial Federal, situadas a un costado.
Un proyecto para integrar el centro comercial Puerta San Lázaro a la TAPO, autorizado por la Administración anterior al concesionario de la empresa ADO, fue desechado por el Gobierno actual.
“El centro comercial y el edificio de estacionamiento son un incentivo para el uso del automóvil y provocan un incremento de vehículos en la red vial de la zona”, explicó un documento de la Secretaría de Movilidad (Semovi).
Las obras fueron reducidas y cuatro años después, en la Alcaldía Venustiano Carranza, inició la rehabilitación del Cetram, desde agosto de 2022.
Para los viajeros de la TAPO, desapareció el estacionamiento vehicular.
“Lo cerraron hace años, aquí nos deja su vehículo, nosotros lo vamos a estacionar y se lo traemos”, comentó Fernando, uno de los valet parking, a quienes familiares de los viajeros tienen que dejar el auto.
Pasajeros de la Línea 4 del Metrobús tienen que descender sobre Zaragoza, afuera de las estaciones, para enseguida internarse entre los puestos.
En el camellón de Zaragoza fue habilitado otro tianguis, junto a un tiradero clandestino de basura, por donde pasan los caminantes.
Personas que acuden al Palacio Legislativo de San Lázaro corren entre autos, sobre Avenida Eduardo Molina, para llegar a la Cámara de Diputados.
Una parte de las estaciones de las líneas 4 y 5 del Metrobús son utilizadas para aparcar motocicletas.
Otra parte de los carriles exclusivos del Metrobús son aprovechados por franeleros para estacionar autos.
Te puede interesar: Retienen a jesuita por parecer ‘Uber’