Inflación no respeta ni tamales; suben 33%

359
Inflación no respeta ni tamales; suben 33%
  • En la tamaliza del Día de la Candelaria, los mexicanos sufrirán el impacto de la inflación.
NALLELY HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En la tamaliza del Día de la Candelaria, los mexicanos sufrirán el impacto de la inflación.

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), los tamales costarán hasta 33 por ciento más este 2 de febrero.

En la venta tradicional, es decir, puestos o pequeños establecimientos, el precio de los clásicos tamales de hoja de maíz pasaron de 14 a 17 pesos cada uno.

En franquicias y tiendas de autoservicio el aumento fue de entre 4 y 6 pesos, para llegar hasta 24 pesos la pieza.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, afirmó que esto es reflejo del encarecimiento de los alimentos en el último año.

“Registran un incremento promedio de entre 22 y 33 por ciento, dependiendo el canal de compra”, aseguró.

La consultora Kantar México indicó que el tamal verde se mantiene como el sabor preferido, pero el de dulce y otros, como chipilín y sabores atípicos, van en aumento.

En un reporte a propósito del Día de la Candelaria, Kantar dijo que el desayuno y la cena concentran más de 85 por ciento de las ocasiones de consumo dentro de los hogares mexicanos.

“Los más jóvenes y seniors consumen sólo tamales sin atole en más ocasiones; adolescentes y jóvenes-adultos tienen más momentos de consumo de atole, mientras que los de mediana edad son más afines a consumir los dos al mismo tiempo”, explicó Adrián Ávalos, out of home & usage food manager de Worldpanel de Kantar México.

En el País hay hasta 500 recetas diferentes para elaborar entre 3 mil y 4 mil variaciones de tamales, según la Secretaría de Agricultura.

Te puede interesar: Produce Nuevo México ¡más petróleo que el País!

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.