- La Secretaría de Medio Ambiente firmó un acuerdo de colaboración con facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
URIEL VÉLEZ / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- La Secretaría de Medio Ambiente firmó un acuerdo de colaboración con facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y asociaciones civiles para definir acciones que ayuden a preservar espacios naturales, proteger especies y reducir la contaminación, entre otras acciones.
En total son ocho puntos en los que se enfocará el convenio de colaboración.
Por la UANL firmaron las facultades de Ciencias Forestales y la de Ciencias Biológicas.
La Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos, Parque Ecológico Chipinque, Pronatura y la Organización Vida Silvestre, son las organizaciones que suscribieron el acuerdo.


- Veta la Oposición a Alcalde para INE
- Debe Grupo Salinas $39 mil millones al fisco
- Aumenta la negativa del Gobierno a abrir datos públicos
Las acciones en las que se enfocarán son las siguientes:
-La conservación de las especies y sus hábitats
-La protección de espacios naturales para alcanzar la meta 30% para el 2030
-La restauración de ecosistemas incendiados y degradados
-El aprovechamiento sostenible de los bienes y servicios de los ecosistemas
-La adaptación y mitigación ante el cambio climático
-El combate y reducción de la contaminación
-La conservación y regeneración del suelo, los humedales, las fuentes de agua y las cuencas hidrológicas
-El fomento de una cultura de aprecio, respeto y cuidado de la naturaleza
Te puede interesar: Respalda AMLO a Samuel ante amago de desafuero