- La entrada del Frente Frío número 28 a la zona de la Península de Yucatán provocará lluvias e intervalos de chubascos durante el fin de semana
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La Dirección de Protección Civil de Benito Juárez, con base en los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, informó sobre la entrada del Frente Frío número 28 a la zona de la Península de Yucatán, lo que provocará lluvias e intervalos de chubascos durante el fin de semana.
El Frente Frío se extenderá sobre el Golfo de México y la sonda de Campeche, recorriendo gradualmente la Península de Yucatán a lo largo del viernes 3 de febrero, provocando intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, entre 25 a 50 milímetros en Quintana Roo, así como lluvias de intensas a puntuales-torrenciales a lo largo del Sureste del país.


- Permitirán fumar en 600 restaurantes
- Acusa PAN que el PRI puede tirar la alianza
- Ve México inequitativa sanción por vaquita
Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional estima que el Frente Frío adquirirá características de estacionario sobre la Península de Yucatán el fin de semana, provocando chubascos y lluvias fuertes en Quintana Roo y lluvias intensas en el resto de la región, particularmente el domingo 5 de febrero.
Por lo anterior, Protección Civil de Cancún recomendó a la ciudadanía tomar sus precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre el desarrollo del evento meteorológico.
La Coordinación Estatal de Protección Civil, por su parte, emitió sus recomendaciones para la ciudadanía, como extremar precauciones al transitar en carreteras o zonas urbanas, por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.
De igual forma, mantener las precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del estado y Canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje elevado.
Finalmente, tomar las medidas necesarias de protección y prevención ante los cambios bruscos de temperatura, proteger a niños y adultos mayores, principalmente en las comunidades rurales, por los efectos del frío o, como suele llamársele, “heladez” que se puede registrar durante la noche y madrugada de estos días.