- Habitantes de dos colonias interpusieron denuncias porque la Alcaldía Benito Juárez alteró las obras vecinales.
ALEJANDRO LEÓN / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a que no está permitido modificar los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo, habitantes de dos colonias interpusieron denuncias porque la Alcaldía Benito Juárez alteró las obras vecinales y dudan que haya aplicado la totalidad de los recursos.
En Insurgentes Mixcoac, los vecinos iniciaron quejas ante la Contraloría General de la CDMX, debido a que la Alcaldía destinó 1 millón 282 mil pesos sólo para la construcción de un parque canino de 270 metros cuadrados.
Pero desvirtuó el plan original y no realizó más obras que contempla el proyecto, como colocar jardines polinizadores en otras áreas de la colonia, sistema de riesgo, lombricomposta o sembrar plantas de sombra.
En tanto, en la Colonia Narvarte 1, el proyecto ganador fue la recuperación del camellón de Zempoala, entre Xola y la Morena, con un presupuesto de 1 millón 454 mil pesos.
En contraste, los vecinos denunciaron que en lugar de que fuera colocada piedra natural como parte de un paso peatonal en el camellón, la Alcaldía colocó materiales de menor costo, como concreto con grava y dejó vicios ocultos en la obra.
En ambas colonias, la empresa AM Cenit S.A. de C.V se hizo cargo de los trabajos.
Mauricio Huesca, consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), advirtió que no está permitido que los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo sean modificados, pues fueron seleccionados mediante votación y pasaron antes por la revisión de especialistas.
Te puede interesar: Deja de operar 27% de trenes del Metro