Queda en vilo refugio canino en CDMX

798
Queda en vilo refugio canino en CDMX
  • “Chilaquil”, “Consomé” y “Guajillo” son algunos de los sobrevivientes del deslizamiento de tierra sobre el refugio Milagros Caninos.
VIRIDIANA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- “Chilaquil”, “Consomé” y “Guajillo” son algunos de los sobrevivientes del deslizamiento de tierra sobre el refugio Milagros Caninos en septiembre de 2021, el cual provocó la muerte de 15 perros de la tercera edad.

Patricia Ruiz, fundadora del espacio, señaló que no han podido reconstruir el consultorio, sala de rayos X y de Ultrasonido, almacén de croquetas y las casas para los canes que quedaron inhabilitados, ni recuperar los equipos necesarios, debido a la falta de recursos.

Agregó que actualmente los perros son llevados a hospitales para que les hagan análisis, lo que implica un mayor costo.

“No se puede salir sólo. Sí necesitamos ayuda, es muy difícil cuando te pasa algo así”, lamentó Ruiz.

En septiembre de 2021 murieron 15 canes tras el deslave y fueron rescatados más de 40 con ayuda de perros entrenados por la Marina.

El albergue apuntaló la parte donde se desgajó el cerro y puso una barda para contener la tierra y prevenir otro derrumbe.

Sin embargo, no garantiza que se evite otro incidente, por lo que Ruiz busca hacer más de 100 casitas de tabique, cuyo costo es de 5 mil 600 pesos cada una, ya que son más resistentes.

Milagros Caninos fue creada después de que “Clavo”, el can de la fundadora, murió ahogado y desde ese momento le prometió que ayudaría a rescatar a otros que hubieran sido víctimas de crueldad humana.

Para continuar con los rescates, tratamiento y asilo para los perros, subrayó que requieren de donaciones.

Ruiz apuntó que, en caso de querer apoyar a los 400 canes y 89 gatos que albergan, pueden hacerlo a través de la página de internet y explicó que pueden dar un recibo de condonación de impuestos.

Las donaciones también pueden ser en especie, desde detergente, periódicos que no ocupen y que ellos usan para que no se les hagan yagas a los perritos paralíticos, hasta silla de ruedas y medicamentos para humanos o perros.

Te puede interesar: Reactivan en EU queja contra el aguacate mexicano

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.