- Acudir al SAT y que te atiendan puede demorar hasta 24 minutos para personas con cita previa.
AZUCENA VÁSQUEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El año pasado los contribuyentes que acudieron a oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) pese a tener cita tuvieron que esperar, en promedio, 24 minutos para ser atendidos, cuando un año antes fueron 5.4 minutos.
Además, el tiempo de espera para atender al contribuyente en 2022 fue mayor a los 12 minutos que el fisco se había fijado como meta, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda.
En comparación con el tiempo promedio de espera de 2019, previo a la pandemia, fue 2.5 veces mayor.
- Frenan inseguridad y sustentabilidad a turismo
- Da Amazon con precios bajos pelea en México
- Alista la OCDE impuesto global
Guillermo Mendieta, integrante de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), consideró que el incremento en el tiempo de espera puede ser por la falta de personal, de equipos de cómputo y fallas en la red del SAT.
“De nada sirve que la persona llegue si la computadora no tiene acceso a la red para el trámite que debo hacer”, comentó Mendieta.
Resaltó que ha detectado que parte de los contribuyentes que realizan los trámites más demandados, como obtener la firma electrónica, deben esperar más de 20 minutos desde que ingresan a las oficinas del SAT hasta que inician el proceso.
Mendieta señaló que si bien esto no es nuevo, el problema se ha agudizado en la actual administración federal, en parte por el rezago de citas generado por el confinamiento, que obligó a reducir el número de trabajadores del SAT atendiendo en oficinas.
El SAT informó que en 2022 atendió 20 millones 884 mil personas, 56 por ciento más que un año atrás, aunque sin precisar cuántos acudieron con cita previa.
Como parte de su Programa Anual de Mejora Continua, el SAT se fija metas en diversos aspectos, entre ellos, en materia de mejores estándares de calidad en atención al público y reducción en los tiempos de espera.
El año pasado se quedó lejos de la meta, al duplicar el tiempo objetivo.
Te puede interesar: Enero, la peor cuesta en 22 años