- El Instituto de Movilidad avaló por mayoría la adquisición vía arrendamiento full service de 600 nuevas unidades para el uso de transporte público.
ÁNGEL CHARLES / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- La Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad (IMA) avaló por mayoría la adquisición vía arrendamiento full service de 600 nuevas unidades para el servicio de transporte público en la entidad.
José Manuel Valdez, director del Instituto, señaló que con las modificaciones a la Ley, donde ahora ya se puede contratar unidades euro 6 diesel de bajas emisiones, será más fácil que armadoras locales participen en el concurso para surtir a tiempo.
“Lo que estamos proponiendo es que conforme a la homologación de la Ley de movilidad con la legislación federal, ahora también estamos admitiendo el uso de combustible euro 6, esto abre abanico de posibilidades aún más a efecto de que más proveedores nacionales y locales puedan ofertar productos”, dijo Valdez.
Además, alegó que era urgente avalar esta adquisición porque este año deben salir de circulación unas 961 unidades -666 que ya no deben operar por antigüedad y 295 más que cumplen este año su ciclo.
El Consejo Cívico, Caintra, CTM, la Diputada local Lorena de la Garza y el Alcalde de Pesquería, Patricio Lozano, quienes votaron en contra de la adquisición de estos camiones, cuestionaron la opacidad y la falta de resultados en el esquema propuesto por el Estado.
“Pensamos que la transparencia y rendición de cuentas para que esta Junta de Gobierno tome decisiones pertinentes no se reducen a una presentación expositiva”, reclamó Moisés López, del Consejo Cívico, “seguimos pensando que la información es insuficiente”.
“Sino que documentalmente se debe tener toda esta información que se solicita de forma previa, reiteramos que no conocemos el Estado que guardan iniciativas que se anunciaron el año pasado relacionada con con buses, infraestructura, tecnologías y suministro de gas”.
A favor de este proyecto, detalló el Instituto, se contabilizaron 17 votos, en su mayoría de autoridades estatales y Alcaldes.
En la presentación hecha por el IMA se informó que de las mil 200 unidades adquiridas en las primeras dos licitaciones han llegado a la entidad 318, la mayoría del segundo contrato de camiones marca Foton.
Actualmente, agregaron, la flota vehicular de unidades en circulación es de 3 mil 430 unidades.
Y Diputados también critican operación
Ante la falta de transparencia, Diputados locales del PAN y Morena cuestionaron hoy el que se haya autorizado un nuevo arrendamiento de 800 unidades de transporte.
“En el órgano de gobierno del Instituto de Movilidad les aprobaron el arrendamiento de 600 unidades y siguen sin transparentar esa operación y qué pasa con las más de 900 unidades que siguen sin llegar de las primeras dos operaciones de arrendamiento y, aún así, piden y piden más camiones y les autorizan 600 unidades adicionales”, expresó Carlos de la Fuente, líder de la fracción del PAN en el Congreso.
“Esperemos que ahora sí lleguen esas unidades, porque están pidiendo por todos lados y a diferentes proveedores más unidades y no han hecho una buena operación porque no han llegado, ya les vamos a comprar un pastel de un año a las primeras 800, porque en marzo del año pasado se les autorizaron y siguen sin llegar cerca de 670 de esas unidades.
“Nosotros no estuvimos de acuerdo en que se les autorizaran 600 más, nuestra representante en el órgano de gobierno, la Diputada local Lorena de la Garza votó en contra, al igual que varios organismos y el municipio de Pesquería, porque no transparentan la información”.
Aseguró que las pocas unidades arrendadas a Ticsa en el primer proceso de ese tipo, han resultado de mantenimiento caro y eso ha generado pérdidas.
Por separado, Waldo Fernández, coordinador de la bancada de Morena, dijo que es claro que las empresas no han podido cumplir con la entrega de las unidades y el Gobierno no quiere reconocer que se equivocó con el proveedor y por eso busca más contratos.
“Es preocupante el que se dé esta autorización”, añadió, “porque además de que es un proceso opaco, es un proceso vergonzoso, porque estamos avalando arrendar más camiones, cuando los primeros no han llegado, así que no sé a qué estamos jugando adquiriendo unidades por arrendamiento.
“Yo conminaría a las autoridades de Movilidad a que primero resuelvan la problemática trayendo las unidades que está arrendados y no llegan o que cancelen el primer contrato, porque el proveedor no ha podido cumplir y, en vez de reconocer que se equivocaron contratando a un mal proveedor, están sacando nuevos contratos”.
Te puede interesar: Afirma que ataques de PRIAN son ‘coletazos’ de animal herido