Acuerdan con FASP abonar a la paz

1090
acuerdan-con-fasp-abonar-a-la-paz
  • Mara Lezama firmó los convenios de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

TUXTLA, GUTIÉRREZ, CHIAPAS.- Para atender zonas con mayor incidencia delictiva y abonar a la paz que exige la población, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y otros nueve mandatarios firmaron convenios de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023.

El evento fue encabezado por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, acompañada del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y la encargada del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Díaz, entre otros funcionarios.

Este año el FASP cuenta con un presupuesto de 8 mil 786 millones de pesos, de acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, y de ahí a Quintana Roo le corresponden 220 millones.

“Priorizamos la atención de las causas que generan la violencia para evitar que la pobreza y marginación sean aprovechadas por el crimen organizado para reclutar a nuestros jóvenes. Al mismo tiempo, usamos la inteligencia y la planeación operativa para dar golpes certeros a la delincuencia”, expuso.

Ahí, la gobernadora de Quintana Roo destacó el trabajo con los tres órdenes de gobierno en la reducción de los índices de violencia con un objetivo: que la gente viva en paz, con tranquilidad y seguridad.

“Como la cabeza del primer gobierno humanista y progresista de Quintana Roo tengo la convicción de que siempre será mejor prevenir, que siempre será mejor atender las causas sociales de la violencia”, manifestó Lezama Espinosa.

Explicó también que el Fondo será destinado al fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública, al equipamiento del personal, a la capacitación y profesionalización, a la operación de centros penitenciarios y de internamiento para adolescentes, así como el sistema de atención a llamadas de emergencia, entre otros, para poder ocuparse y erradicar las violencias.

En su intervención, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció que ante el aumento de los casos de extorsión se implementará una estrategia diferente para identificar números telefónicos en los penales locales y federales.

En el Museo Casa “Corazón Borraz”’, Palapa de Gobierno, en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, estuvieron presentes también las gobernadoras y gobernadores de Campeche, Layda Sansores; Chiapas, Rutilio Escandón; Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Nayarit, Miguel Ángel Navarro; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y la mandataria quintanarroense.

En representación del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, asistió el titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad de dicha entidad, Ricardo Sánchez Beruben.

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.