El negocio del cable: ganan por material robado

381
Para los electricistas e instaladores es más rentable la venta de cables que su trabajo en sí.
  • Para los electricistas e instaladores es más rentable la venta de cables que su trabajo en sí.
EDUARDO CEDILLO MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Para los electricistas e instaladores es más rentable la venta de cables que su trabajo en sí.

“Nosotros, los electricistas es lo que nos reditúa, lo que nos deja un poco más de dinero (la venta del cable)”, destacó un electricista.

Según el hombre, quien solicitó anonimato, el gremio de instaladores ha aprendido a extraer cables de sus empresas y de las calles.

“Un metro de cable de doble cero puede valer hasta unos mil pesos y eso, ya cortado, pelado, ya para que tú lo vendas al fierro. Es una gran mafia, es lo que nosotros, los electricistas, le decimos ‘el negocio'”, explicó.

Autoridades de la Ciudad de México señalaron recientemente que el robo de cables es una de las razones principales de los incidentes que se han registrado en el Metro.

“Siempre va a haber donde tú vendas el cobre, puedes ir a un lugar de ese en el que recolectan y el cobre siempre te lo van a pagar y, de hecho, ahorita está caro, está cotizando entre 160, 165 pesos el kilo de primera”, resaltó el instalador.

“Son unos 50 metros (de una calle) y el calibre de la calle debe de ser por lo menos de un cero, ponle tú que por una calle son como 5 mil, 6 mil (pesos), tal vez más, depende el calibre”.

Investigan robo de cable

Según la Fiscalía General de Justicia, una de las causas del choque de dos trenes de la Línea 3 el 7 de enero fue por el hurto de cables en el tramo de Potrero a la Raza.

El titular del Metro, Guillermo Calderón, puntualizó que entre 2019 y 2023 se robaron 14 mil 550 metros de cable del medio de transporte.

Por ello, en el Congreso local han planteado incrementar las sanciones por este delito.

“Obviamente tienes mucho más acceso, si fueran subterráneos, tendrías que tener toda una infraestructura para jalar el cable y sacarlo. En los postes llegas, pones unas escaleras en cada lado, con unas (pinzas) ponchadoras al mismo tiempo, el cable cae y te lo llevas”, detalló.

En mayo de 2019, el Congreso de la Ciudad de México avaló un exhorto, promovido por la diputada Gabriela Salido, a la Secretaría de Energía para que promoviera acciones para el ordenamiento del cableado y evaluar el soterramiento.

Año y medio después, el entonces vicecoordinador de la bancada de Morena, José Luis Rodríguez Díaz de León, presentó la iniciativa de ley para regular la infraestructura urbana del cableado aéreo y de soterramiento de concesionarios y comercializadoras que proporcionen servicios de telecomunicación en la Ciudad de México.

Sin embargo, la propuesta quedó en los pendientes del Congreso, por lo que Salido dijo que será la primera que presente en marzo.

Sanciones

  • El Código Penal establece penas máximas por el robo de cable.
  • 10 años de prisión es el castigo más alto por este delito.
  • 1,000 días de multa es la otra pena máxima por el robo.

Te puede interesar: Descarta García Harfuch ser candidato a la CDMX

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.