- Comerciantes demandaron ayer al Alcalde de San Pedro, incrementar el horario de trabajo en la zona donde se lleva cabo el proyecto de regeneración del sector para acortar tiempo.
MIGUEL TAMAYO GUEVARA / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- Comerciantes y residentes del Centrito Valle demandaron ayer al Alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, incrementar el horario de trabajo en la zona donde se lleva cabo el proyecto de regeneración del sector para acortar tiempo, así como analizar el otorgamiento de incentivos y aumentar la señalización para llegar a negocios abiertos.
Durante una reunión, un grupo de unos 15 comerciantes señaló que han detectado diversas áreas de oportunidad.
“Ya el mal está hecho”, señaló una comerciante de ropa para menores de edad, “cerrar tampoco es el camino. Aquí tenemos nuestro patrimonio”.
- Frenan inseguridad y sustentabilidad a turismo
- Da Amazon con precios bajos pelea en México
- Alista la OCDE impuesto global
Por ello, presentaron diversas propuestas que serán llevadas al Alcalde la próxima semana.
“(Que trabajen) tres turnos, los siete días y que nos den un informe semanal, al menos”, propuso uno de los asistentes a la reunión.
El encuentro fue convocado por Mario de la Garza, quien tiene un negocio en la zona y la semana pasada invitó al Alcalde, por medio de un video, a escuchar a los comerciantes.
De la Garza señaló que Treviño ofreció una cita la siguiente semana porque ya tenía un compromiso agendado y no podía acudir ayer.
“Lo que estamos buscando son soluciones que nos ayuden a todos a pasar esta situación”, expresó.
Quienes son dueños de locales comerciales también reportaron un impacto negativo.
“Los que nos rentan nos piden prórroga, y las negociamos, pero también nosotros esperamos algún incentivo de parte de la Administración”, expresó Roberto Jiménez.
Otra de las peticiones externadas fue ya no cerrar más calles, sino terminar las que están abiertas.
“La solución es que acorte los tiempo lo más que se pueda”, expresó otra comerciante.
Las obras de regeneración iniciaron el 7 de noviembre pasado y deberán estar listas, de acuerdo con el contrato, en noviembre de este año.
El proyecto incluye el cambio de infraestructura de agua, drenaje, el bajado de cables, ampliación de banquetas y una ciclovía.
La obra representa una inversión de 700 millones de pesos.
Casi desde el inicio, los comerciantes y residentes cuestionaron que se abrieran todas las calles del Centrito porque esto impactaba en la caída en ventas.
Te puede interesar: Da Samuel García fuero a amigo y saca a experto