Buscan en Cancún emplacamiento y registro de mascotas

601
Buscan en Cancún emplacamiento y registro de mascotas
  • La presidenta municipal de Benito Juárez indicó sobre las reformas al Reglamento para la Protección y Bienestar Animal que la iniciativa del registro y emplacamiento de los animales.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, indicó sobre las reformas al Reglamento para la Protección y Bienestar Animal que la iniciativa del registro y emplacamiento de los animales de compañía es una acción que ayudará a garantizar la protección de estos animales, así como para controlar las poblaciones callejeras.

Sobre ello, la alcaldesa recordó que esta iniciativa hoy aprobada se hizo luego de consultar con diferentes asociaciones, así como vecinos de las diferentes supermanzanas, con quienes realizaron diversas reuniones a fin de consensuar la entrada de estas reformas.

Explicó que el emplacamiento y registro no tendrán costo alguno, y la población contará con un año para hacerlo, con sanciones de hasta 15 UMAs o alrededor de mil 600 pesos para quienes no lo hagan.

Además de la multa, prosiguió Peralta de la Peña, en caso de que el animal no cuente con su emplacamiento podría ser recogido por Bienestar Animal si se encontrara en la calle, para ser esterilizado y puesto en adopción.

Para los albergues, el registro y emplacamiento será hecho por personal de Bienestar Animal, pues reconocen que estos lugares cuentan con muchos animales que han rescatado, y se les brindará el apoyo en el registro.

Agregó que este registro es también para ayudarlos a reconocer cuántos animales hay en situación de calle, pues si bien se habla de que existen alrededor de 150 mil, no hay un censo exacto, y para la Unidad Móvil de Bienestar Animal, al visitar las colonias no le es sencillo identificar cuáles son animales que sólo dejaron salir sus dueños o si se encuentran en situación de calle.

Finalmente, sobre los animales callejeros, mencionó que también se aprobó un cambio en el proceso, pasando la esterilización de 15 días a 72 horas, a fin de evitar que sigan reproduciéndose, y posteriormente sean puestos en adopción.

Te puede interesar: Coronan a Reyes del Carnaval Playa del Carmen 2023

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.