Ofrecen certeza en relevo del INE

218
Ofrecen certeza en relevo del INE
  • Los integrantes del Comité Técnico que evaluará a los aspirantes a consejeros electorales rindieron protesta ayer.
MARTHA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los integrantes del Comité Técnico que evaluará a los aspirantes a consejeros electorales rindieron protesta ayer, luego de que Morena impuso las tres posiciones que le correspondía designar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Se trata de Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández Duarte y Andrés Norberto García Repper, quienes fueron designados por la Junta con el voto en contra de Movimiento Ciudadano y la abstención de las bancadas de la alianza “Va por México”.

Rindieron protesta también María Esther Azuela y Sergio López Ayllón, designados por el INAI, y Ernesto Isunza Vera y Araceli Mondragón González, nombrados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Los integrantes del Comité se comprometieron a ser institucionales y a trabajar para darle certeza al proceso.

Azuela dijo que su compromiso es ofrecer a los legisladores un buen grupo de quintetas, para evitar que la elección de cuatro consejeros sea mediante tómbola.

“Esta es una oportunidad histórica para que juntos, con nuestras diferencias y con nuestras seguras coincidencias, podamos ofrecer a la ciudadanía perfiles profesionales, comprometidos con la imparcialidad, perfiles plurales”, afirmó.

López Ayllón, quien tomó protesta vía zoom, se comprometió a un trabajo institucional que brinde a la Cámara oportunidad de deliberar.

“Lo vamos a hacer con mucha seriedad, lo vamos a hacer con mucha institucionalidad, lo vamos a hacer respetando los principios de la función rectora electoral, y esperemos que en el término de las semanas que tenemos por delante, que serán muy intensas, podamos ofrecer un resultado que satisfaga a la Cámara de Diputados y a la nación entera, para que tengamos una estupenda renovación del INE”, indicó.

Ernesto Isunza Vera, una de las propuestas de la CNDH, confió en que el Comité será capaz de dar certeza al proceso de elección de cuatro nuevos consejeros.

Dijo que espera que, en la conformación de las quintetas, los siete integrantes puedan lograr consenso y, si no es así, aseguró, también darán argumentos de por qué tomarán sus decisiones.

“Vamos, espero, por consenso las siete personas que constituimos el Comité a crear estas cuatro quintetas, pero si no es así y es por mayoría, también lo haremos presentando argumentos y llegando a esa claridad de por qué se tomaron esas decisiones”, adelantó.

Enrique Galván Ochoa, una de las propuestas de la Jucopo, dijo que espera que el Comité ofrezca buenos resultados y que la ciudadanía apruebe su tarea.

“Esperamos dar muy buenos resultados y que la ciudadanía, al final de este proceso, tenga la convicción de que lo que hicimos valió la pena, que fue transparente, que fue honesto y que dimos alguna aportación, por pequeña que sea, a la democracia del País”, expresó.

Evangelina Hernández ofreció trabajar para que el proceso de elección de consejeros sea transparente para las y los ciudadanos.

En su turno, Andrés Norberto García felicitó a la Jucopo por llegar a un acuerdo para la conformación del Comité, y aseguró que trabajarán anteponiendo sus principios, pero también los de la Constitución.

“Este procedimiento está reglado, no arreglado, reglado. Nuestra vocación tiene que ser democrática. Estoy seguro que no estamos de acuerdo y no vamos a estar de acuerdo en muchas opiniones, pero nos une el principio de sacar adelante este proceso”, refirió.

N-CERTEZA-RELEVO-INE

Te puede interesar: Abandonan concurso de belleza por violencia en Zacatecas

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.