Logra banca mexicana utilidad récord de 30%

342
Logra banca mexicana utilidad récord de 30%
  • Durante 2022, los bancos comerciales en México registraron en conjunto una ganancia histórica.
SERGIO LOZANO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante 2022, los bancos comerciales en México registraron en conjunto una ganancia histórica, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La utilidad neta de las 50 instituciones que operaron en el País fue de 236 mil 743 millones de pesos el año pasado, 30 por ciento nominal más alta que en 2021.

La ganancia del sistema se apoyó en un incremento de 12.4 por ciento en el saldo de la cartera total de crédito y mayores tasas de interés.

Esto luego de que, durante el año pasado, el Banco de México (Banxico) elevó en 5 puntos porcentuales su tasa objetivo, de 5.50 a 10.50 por ciento.

Con las alzas del banco central durante 2022, los ingresos por intereses que cobraron los bancos por sus préstamos aumentaron 45.6 por ciento, a un billón 174 mil millones de pesos.

En tanto que los gastos por los réditos a sus ahorradores subieron 103.8 por ciento, a 527 mil 783 millones de pesos.

En términos netos de intereses, esto es restándole a lo que ingresaron lo que pagaron, las instituciones obtuvieron por este concepto 646 mil 260 millones de pesos, un avance de 18.1 por ciento respecto a lo logrado en 2021, arrojó un ejercicio de Grupo REFORMA con datos de la CNBV.

Por su parte, las comisiones y tarifas netas, que son también las diferencias entre lo que cobran y pagan de ellas, resultaron a su favor con un aumento de 15.6 por ciento, al sumar 135 mil 17 millones de pesos en 2022.

En tanto, el índice de morosidad del total de la cartera de crédito del sistema bancario mexicano logró ser contenido, pues apenas avanzó de 2.05 a 2.09 por ciento de 2021 a 2022.

El saldo de la captación total subió 9.4 por ciento anual, dentro de él destacó el de depósitos a plazo, con un crecimiento de 14.3 por ciento, ante tasas de interés más atractivas para ahorrar.

En su reporte para todo 2022, Banorte, cuya utilidad aumentó 32.4 por ciento, menciona que además de los mayores intereses netos cobrados por alzas en su cartera y en las tasas de interés, su resultado se benefició de un efecto positivo en la valorización de divisas.

Santander, cuya ganancia subió 46.5 por ciento, resaltó su estrategia para atraer y retener clientes personas físicas, mientras está dejando ir “algunos depósitos caros” de corporativos.

“Vale la pena señalar que al cierre de 2022 logramos la mayor exposición a clientes personas físicas, ahora representando 41.4 por ciento de los depósitos totales, un aumento significativo respecto al 24.2 de principios de 2016”, anotó.

Te puede interesar: Buscan en EU reimponer arancel a acero mexicano

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.