- La comunidad trans irrumpió en el Congreso de la CDMX para protestar por la iniciativa de ley que prohíbe tratamientos hormonales en menores de edad.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- A dos semanas de la presentación de la iniciativa de ley que pretende prohibir tratamientos hormonales y operaciones para menores de edad, activistas de la comunidad trans irrumpieron en el Congreso local.
“¿Dónde está América Rangel?”, “que salga América Rangel, a ver si muchos ovarios”, “¿Dónde está la ‘facha’ Rangel?”, reclamaron los manifestantes contra la panista, promovente de la iniciativa.
Alrededor de las 11:00 horas, colectivos empezaron la protesta en el Congreso, la cual llevaron al interior, tras romper vidrios.
Para tratar de dialogar, una delegación encabezada por los morenistas Ana Francis López y Temístocles Villanueva trató de habar con los activistas, pero fueron rechazados.


- Recupera terreno economía nacional
- Impulsan que mujer llegue a Presidencia
- Entran PRD y Verde a pepena de priistas
Tras ello, los manifestantes apedrearon las oficinas de Acción Nacional en el Congreso y pintaron una de las puertas de madera de Donceles con la frase “América Rangel fuera”.
La diputada panista presentó el pasado 9 de febrero una iniciativa de ley para prohibir las terapias y operaciones, con el fin de evitar las identidades trans durante la infancia, bajo el argumento “#ConlosNiñosNo”.
Por la irrupción de la protesta, la Mesa Directiva del Congreso dictó un receso de 10 minutos. Sin embargo, activistas y personal de seguridad se enfrentaron, dejando ocho personas heridas, según información del Congreso.
Los vigilantes rociaron con extintores a dos manifestantes que ingresaron; una de ellas logró salir y la otra quedó dentro del recinto legislativo.
También intentaron dispersar la protesta en el exterior con policías antimotines.
Victoria Sámano, fundadora de Lleca, fue una de las activistas que logró entrar al vestíbulo y acusó haber sufrido agresiones físicas.
“Para esta Ciudad es más importante los diputados que las personas trans”, dijo.
Además, en la manifestación exigían la derogación del Artículo 159 del Código Penal, el cual, afirma VIHveLibre, criminaliza a las personas que viven con VIH.
“(La derogación) lleva dos años atorada en comisiones, dónde está la derogación del Artículo 159”, indicó Alaín Pinzón director de la organización.
Dicha ley estipula que una persona puede ir hasta tres años a la cárcel por no informar de su estatus serológico por “peligro de contagio”.
En tanto, la activista Tania Morales se solidarizó con Sámano y el acabar con los discursos de odio en contra de las personas trans.
“La violencia ejercida contra activistas trans en el Congreso de la Ciudad de México no quedará impune. El uso excesivo de la fuerza está prohibido. Y la organización Lleca y su fundadora tienen a toda una comunidad trans y aliada que les acompañamos”, expresó a través de redes sociales.
Tras la manifestación, legisladores de Morena culparon al Partido Acción Nacional de los incidentes.
“Responsabilizamos al Partido Acción Nacional por el discurso de odio, intolerancia y antiderechos que varias y varios de sus integrantes manifiestan en su trabajo legislativo”, dijo la diputada Martha Ávila, coordinadora del Grupo Parlamentario.
La sesión de este martes fue suspendida y se citó para una nueva hoy; sin embargo, las demás labores del Congreso continuaron.
Te puede interesar: Incrementan horas de contingencia por ozono