- Realizó IQM talleres de comercio electrónico, fueron 283 mujeres beneficiadas con la capacitación en los 11 municipios.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) realizó talleres de comercio electrónico en los 11 municipios de la entidad, que beneficiaron a 283 mujeres emprendedoras, empresarias y comerciantes, al fortalecer su autonomía económica.
El IQM indicó que de esta forma se contribuye al desarrollo y autonomía de las mujeres en la comercialización de productos a través de plataformas digitales, de acuerdo con lo establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y con el cual se busca lograr una verdadera igualdad de oportunidades para todos.
El objetivo principal de los talleres fue el de fortalecer las capacidades de las mujeres en el uso del comercio electrónico como herramienta de innovación, a través del diseño de páginas web, para gestionar y administrar nuevos procesos de comercialización y promoción de sus productos o servicios en negocios electrónicos.
- Economía crece en enero impulsada por sector servicios
- Frenan inseguridad y sustentabilidad a turismo
- Da Amazon con precios bajos pelea en México
Este taller se impartió en alianza con la Asociación de Mujeres Empresarias de Quintana Roo (Amexme), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y los Institutos Municipales de Economía Social (IMES), para empoderar a las mujeres y que aprendan a utilizar las plataformas digitales.
Durante la entrega de constancias a las participantes, la titular del IQM, María Hadad Castillo, destacó la importancia de seguir avanzando en la autonomía económica de las mujeres en Quintana Roo, mediante estos talleres de capacitación se les proporciona las herramientas necesarias para el empoderamiento, crecer y comercializar sus productos a través de tecnologías digitales.
Los temas que se abordan en el taller son: Conceptos básicos de E-Commerce o comercio electrónico; herramienta de publicidad y uso de herramientas en línea; comercio tradicional vs comercio electrónico; seguridad en entornos digitales: estrategias de marketing y ventajas del comercio electrónico.
Adriana Chumacero Velázquez, empresaria de Chetumal, agradeció que se impartieron estos cursos que fomentan el emprendimiento, así como mejorar las oportunidades de hacer crecer sus negocios, ya que con este taller podrán tener presencia en los medios digitales, lograr una cartera de clientes y aplicar el comercio electrónico en sus empresas.
Por su parte, Linnet del Carmen Torres Santos, también emprendedora, opinó que este taller es muy importante para potenciar el desarrollo del comercio en línea y mejorar las competencias digitales, al dejarles un buen aprendizaje y comentó que ya tiene los conocimientos para llevar a cabo un plan de marketing e impulsar y hacer rentable un proyecto de comercio electrónico.
Te puede interesar: Implementan acciones a favor de mujeres en Solidaridad