- Destaca entidad en violencia contra mujeres. A nivel nacional, el estado aparece arriba en 8 rubros de conductas delictivas.
MARCO ANTONIO BARRERA
CANCÚN, Q. ROO.- De 18 conductas delictivas que afectan principalmente a las mujeres, y sobre las cuales se mantiene un seguimiento estadístico, Quintana Roo aparece ocho veces en los primeros lugares del ranking nacional de violencia, delitos contra la libertad y la seguridad sexual, y por llamadas al 911.
En el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero pasado, sobresalen hechos criminales contra ese sector de la población, como son el homicidio y las lesiones culposas.
Igualmente, los llamados al número de emergencia nacional, en los que se denuncia la violencia de pareja y familiar, el abuso sexual y las presuntas violaciones.


- Me tocó defender al INE ante ataques.- Lorenzo Córdova
- Debe FGR pagar 3 mdp a ex Fiscal
- Van contra extosiones desde prisiones
El Centro Nacional de Información dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal lleva un registro de nueve conductas perpetradas exclusivamente contra mujeres víctimas y seis ilícitos reportados con urgencia al número de emergencia nacional, entre otros.
En el reporte donde se comparan los casos documentados en las 32 entidades federativas, Quintana Roo ocupa el quinto sitio en mujeres víctimas de trata de personas en una gráfica nacional de 53 casos que lideran Sinaloa (16), Baja California (10), Ciudad de México (8), Nuevo León (5).
Pero según la cantidad de delitos divididos por cada 100 mil habitantes (que da por resultado una media nacional de 0.08%), este tipo de incidencia afecta más a Sinaloa (0.98), Baja California (0.53) y Quintana Roo (0.33).
Respecto al homicidio culposo (con dolo), la entidad ocupa el séptimo sitio con 13 casos en un mapa nacional de 230 que encabeza Jalisco (96), aunque por la misma división entre 100 mil mujeres (con una media nacional de 0.59%), lideran Guanajuato (2.36), Jalisco (2.19) y Quintana Roo (1.43).
Respecto a mujeres víctimas de lesiones culposas (con un registro en el país de mil 863 casos), la entidad quintanarroense aparece en el octavo sitio con 81 casos superada por Estado de México (435), Ciudad de México (158), Morelos (123), Jalisco (120), Nuevo León (102), Baja California (89) y Chihuahua (82), aunque comparada con la tasa nacional de 2.8, el primer sitio es Morelos (11.36) y después Quintana Roo (8.91).
hace-falta-mejorar-proteccion-femenilRespecto a las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra mujeres (sobre un escenario de 19 mil 540 denuncias), la entidad quintanarroense es tercero nacional por incidentes de violencia en pareja con 2 mil 191 casos, que únicamente la supera Baja California (2,972) y Jalisco (2,262).
Por cada 100 mil habitantes es Quintana Roo el que tiene la más alta del país con 119.3 por ciento comparado sobre una media nacional de 14.9.
En denuncias por violación (con 276 llamadas nacionales), la entidad es quinta con 12 casos, en una estadística que lidera Ciudad de México (46), pero dividida entre cada 100 mil habitantes es segundo lugar con 0.65 por ciento, que supera la media nacional de 0.21, apenas por debajo de Colima (0.73).
En llamadas donde se denuncia violencia familiar, es séptima con mil 962 casos (en un universo de 44 mil 238), aunque dividida por cada 100 mil habitantes (con una media nacional de 33.8) es segundo con 106.9 sólo superado por Sonora con 110.2.
Y por abuso sexual es lugar nueve con 23 casos sobre un escenario nacional de 543, en una relación que lidera la Ciudad de México con 78 denuncias de auxilio. Por cada 100 mil habitantes (sobre una tasa nacional de 0.41%), es tercero con 1.25 y únicamente es superado por Sonora (1.85) y Baja California (1.82).
En materia de delitos contra la libertad y la seguridad sexual, la presunta violación en un escenario nacional de mil 799 casos, Quintana Roo es octavo con 62 denuncias en una estadística que puntea el Estado de México (273), aunque por cada 100 mil habitantes (sobre una media nacional de 1.4), la entidad quintanarroense es la más alta de todo el país (3.38 ).