Sargazo también es riesgo para tortugas

306
sargazo-tambien-es-riesgo-para-tortugas
  • La llegada del sargazo a las playas de Quintana Roo también representa un riesgo para los nidos de tortugas.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La llegada del sargazo a las playas de Quintana Roo también representa un riesgo para los nidos de tortugas, derivado del calor que se genera con la acumulación de esta alga, expresó la bióloga Gisela Maldonado, integrante del Comité Estatal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas.

Dijo que el recale del sargazo el año pasado no fue tan grave, ya que el 2018 es donde más cantidad de esta algo arribó a las playas del Caribe Mexicano, de ahí que mantienen un monitoreo, y de acuerdo con los pronósticos el panorama podría ser igual al de hace cinco años.

Sin embargo, esto depende de una serie de factores y condiciones climáticas, pero sí existe una preocupación por el arribo de la macroalga, derivado de los efectos que ocasiona como la erosión de la playa y las condiciones de las zonas más cercanas al área donde desovan las tortugas.

“El calentamiento que puede provocar la pudrición del sargazo encima de la arena pues sigue siendo una preocupación latente, así que tenemos ya desde el 2017 un monitoreo continuo de la temperatura de la arena. Nosotros seguimos reforzando que todos aquellos que estén interesados en el combate al sargazo se apeguen al lineamiento”.

Sostuvo que el uso de maquinaria ligera hasta semipesada para remover sargazo también es una cuestión que les preocupa por los riesgos que podrían tener los huevos de las tortugas marinas, aunque hasta este momento consideró que la intercepción en el mar es la estrategia más adecuada.

Por ello, insistió en la importancia de acatar los lineamientos que tiene la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al exponer que fueron los tortugueros quienes trabajaron para contar con estas reglas.

Expresó que uno de los intereses de este Comité es no generar antagonismos, puesto que lo que se necesita es una sinergia y trabajar coordinadamente con hoteleros, con clubes de playa, con autoridades de los tres niveles de gobierno en beneficio de esta especie en peligro de extinción.

“Hemos logrado identificar hasta 60 grados de temperatura cuando el sargazo está amontonado por arriba de un metro y medio de altura, el calor que genera la pudrición puede elevar hasta 60 y 70 grados y eso es suficiente para cocinar los nidos, ya hemos tenido eventos que nidos que ni siquiera estaban cubiertos por el sargazo, sino estaban a menos de un metro de distancia de una acumulación”.

Recordó que la temporada pasada trajo resultados positivos, puesto que se presentaron buenas anidaciones, además los campamentos se mantuvieron activos, ya que existe una mayor coordinación derivado de la certeza en la cuestión legal y operativa de este Comité Estatal.

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.