Acusan a Moyá Moyá por intentar coartar libertad de expresión

265
Acusan a Moyá Moyá por intentar coartar libertad de expresión
  • El historial de Moyá Moyá incluye dos inhabilitaciones de la Secretaría de la Contraloría General en la Ciudad de México.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 3 de marzo, el C. José Luis Moyá Moyá intentó ingresar a las instalaciones del Heraldo Media Group con una “actitud amenazante, intimidatoria y retadora” después de que el medio de comunicación lo denunciara penalmente por intento de extorsión. Ahora, ha sido acusado por intentar coartar la libertad de expresión.

En reacción a este incidente, el apoderado legal de la operadora del medio de comunicación, Arturo Vázquez, se presentó ante la Fiscalía General de Justicia capitalina, la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro y el Ministerio Público para dar a conocer los hechos ante las autoridades judiciales. Vázquez señaló que la intimidación viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión.

Sin embargo, la familia Mena también ha sido señalada en esta situación. En las querellas interpuestas ante diversas instancias, entre ellas la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Función Pública, se ha destacado que Continental Automotriz, propiedad del grupo familiar, es una de las empresas que habría realizado pagos o donativos a favor de José Luis Moyá.

Estos señalamientos han puesto a la familia Mena en la mira y han generado interrogantes sobre su relación con el acusado de extorsión. Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mencionado que es común que los que pierden en una licitación busquen inconformarse y, si no tienen elementos, utilicen a la prensa y filtren información.

La situación se complica aún más cuando se toma en cuenta el historial de Moyá Moyá, el cual incluye dos inhabilitaciones de la Secretaría de la Contraloría General en la Ciudad de México y diversas querellas por operar cobros a cambio de impulsar preguntas en las conferencias del presidente López Obrador.

Te puede interesar: Gana el SAT $2,288 millones mediante acuerdos

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.