Entregan credenciales a 162 nuevos peritos valuadores

171
entregan-credenciales-a-162-nuevos-peritos-valuadores
  • El Colegio de Valuadores de Quintana Roo estimó que el Caribe Mexicano mantendrá este año su auge inmobiliario.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Durante la ceremonia de entrega de credenciales a peritos acreditados, el Colegio de Valuadores de Quintana Roo estimó que el Caribe Mexicano mantendrá este año su auge inmobiliario con la construcción de más de 5 mil nuevas viviendas, cuyo valor se acrecentó hasta en un 40 por ciento. 

“Cancún y la Riviera Maya se mantienen como las ciudades con la vivienda más cara del Sureste del país, destinos que junto con Tulum, Playa del Carmen y la Zona Continental de Isla Mujeres seguirán registrando los mayores índices de construcción de vivienda nueva y de transacciones inmobiliarias”, comentó la presidenta del Colegio, Ismenia Gómez Cervantes.

Durante la entrega de credenciales a 162 peritos acreditados activos en Quintana Roo, Gómez Cervantes reconoció que el encarecimiento de los bienes inmuebles se debe al alza en el precio de los materiales de construcción, la falta de mano de obra calificada y el aumento en los salarios que se paga al personal.

Añadió que esto ha provocado el aumento de hasta en un 30 por ciento en los honorarios pagados al personal dedicado a la construcción de vivienda en la entidad, la cual un 85 por ciento es de interés social, un 10 por ciento de interés medio y sólo el 5 por ciento es de gran lujo.

Sin embargo, indicó que la industria mantendrá su crecimiento mientras no se presente en el futuro algún suceso que frene su tendencia como otra pandemia, algún conflicto bélico o un huracán de gran magnitud.

“Cancún y los destinos de Quintana Roo son los más solicitados a nivel nacional e internacional para invertir en propiedades sin que los problemas de inseguridad le afecten”, enfatizó.

Gómez Cervantes solicitó a las autoridades de cada municipio la pronta activación de los Consejos Catastrales, los cuales operan sólo en Benito Juárez y Cozumel, y tienen como objetivo defender y actuar a favor de la ciudadanía cuando se presentan inconformidades en la tipificación de los valores catastrales.

Finalmente, insistió en la aprobación de la Ley de Valuación, pues evitaría que peritos valuadores de otras entidades ejerzan en Quintana Roo y realizaran avalúos erróneos como ha sucedido en muchas ocasiones por no estar familiarizados con la región y que, según estima el Colegio, realizan hasta el 10 por ciento de los avalúos cada año.

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.