- El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió que el Poder Judicial cuenta con un fideicomiso de hasta 20 mil millones de pesos.
CLAUDIA GUERRERO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió que el Poder Judicial cuenta con un fideicomiso de hasta 20 mil millones de pesos.
Asimismo, urgió que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dé a conocer el monto y uso de los fideicomisos del Instituto Nacional Electoral (INE).
“El fideicomiso que tiene el Poder Judicial, porque esto no lo sabe la gente, tiene un fideicomiso, un guardadito de 20 mil millones de pesos y lo vamos a dar a conocer, porque hoy le di instrucciones al secretario de Gobernación para que solicite al Instituto de la Transparencia, que se le pida al Instituto Electoral que den a conocer cuánto dinero tienen en sus fideicomisos”, expuso en conferencia el mandatario federal.
“Y qué uso han dado a ese o esos fideicomisos, y para qué es ese dinero, saber cuánto es, cómo lo han gastado y cómo son las partidas principales, porque no se sabe nada”.
- No hay prórroga para declaración anual.- SAT
- Despide Disney al presidente de Marvel Entertainment
- El 92% de mexicanos se quedará en casa en Semana Santa
El titular del Ejecutivo federal mencionó que el Poder Judicial cuenta con fideicomisos para compensaciones, pensiones, atención médica, venta de publicaciones y proyectos, mantenimiento de casas de jueces y magistrados, apoyo para la administración de justicia, entre otros.
López Obrador reiteró que su “Plan B” electoral busca evitar los privilegios de funcionarios del INE sin dañar la democracia.
“Este del Poder Judicial es público, nada más que mucha gente no lo sabía, pero el del INE, (es un) enigma, entonces lo vamos a solicitar para darlo a conocer aquí”, apuntó.
“Porque ahora que está debatiéndose la ley electoral se piensa que se daña la democracia, hasta los conservadores de derecha en Estados Unidos, también periodistas del Wall Street Journal hablando de que es un atentado a la democracia, igual que (Enrique) Krauze aquí, cuando lo que se trata es que no ganen tanto, que no vivan con tantos privilegios los altos funcionarios del INE, eso es todo”.
Agencia Reforma publicó el miércoles que el INE tiene mil millones de pesos en dos fideicomisos cuestionados por el presidente López Obrador, pero el monto es insuficiente para indemnizar a los empleados que perderán su puesto en agosto derivado del “Plan B” electoral.
Te puede interesar: Quieren prohibir violencia vicaria