Se rezagan en equidad empresas mexicanas

171
Se rezagan en equidad empresas mexicanas
  • México es el país con menor puntaje en el Ranking PAR, herramienta que mide el estado de las organizaciones en términos de brechas.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- México es el país con menor puntaje en el Ranking PAR, herramienta que mide el estado de las organizaciones en términos de brechas, procesos y políticas de equidad de género y diversidad corporativa en América Latina.

El análisis realizado por Aequales, advirtió que México tiene un puntaje de 49 por ciento, cuando el promedio regional es de 52 por ciento.

Los puntajes más altos son de Chile, con 57 por ciento; Perú, 55 por ciento; y Colombia, con 50 por ciento.

El estudio evalúa la integración de la equidad de género y diversidad en la estrategia organizacional, número de hombres y mujeres en los distintos niveles jerárquicos de las organizaciones, así como prácticas ligadas al equilibrio entre vida personal-laboral y gestión de talento.

“Esperaríamos que México jalara al resto de Latinoamérica, pero no es el caso, por eso el ranking tiene mucho que decirles a las empresas mexicanas”, aseguró Mía Perdomo cofundadora y directora general de Aequales.

Andrea de la Piedra, también directiva de Aequales, señaló que en México las empresas no cuentan con una estrategia integral de equidad e inclusión y tienen baja representatividad en altos puestos directivos.

El 19 por ciento de las empresas tienen mujeres en posición de directoras generales en México, lo cual está por debajo del promedio de América Latina, que es de 22 por ciento.

En el caso de juntas directivas, sólo 30 por ciento cuenta con presencia femenina, según el estudio.

Te puede interesar: Atrae a extranjeros el turismo médico

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.