Derrumban dictámenes reparatorios de caso 9N

331
Derrumban dictámenes reparatorios de caso 9N
  • Ganan sentencias víctimas de represión del 9N, esperan pronto se emitan resoluciones con nuevos montos económicos.
MARCO ANTONIO BARRERA

CANCÚN, Q. ROO.- Las víctimas de la represión policial del 9N en Cancún comenzaron a obtener sentencias judiciales inapelables que tiran en definitiva los dictámenes de reparación de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo (CEAVEQROO).

A 18 meses de que las quejosas interpusieron juicios de amparo contra los resolutivos del Consejo Directivo de Acceso a Recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, la justicia federal dio la razón jurídica a la inconformidad de las personas afectadas.

Los litigios fueron interpuestos por 11 de las 13 víctimas a las que se violentaron sus derechos humanos durante la represión policial para sofocar una manifestación en Plaza de la Reforma, es decir, la explanada municipal del municipio de Benito Juárez, el 9 de noviembre de 2020.

A las quejosas se les otorgaron medidas reparatorias económicas que las dejaron insatisfechas y que combatieron con juicios de amparo, de los cuales se han dictado sentencias firmes en cuatro casos y los restantes están pendientes de resolución.

Los fallos judiciales han ordenado a las autoridades responsables a dejar sin validez legal las resoluciones emitidas el 15 de junio de 2021, y en su lugar se elaboren otras con términos y montos económicos diferentes.

Pero la protección constitucional podría desatar una nueva batalla jurídica, debido a que el organismo responsable carece de personal para cumplir con los fallos protectores.

“Se está pidiendo desde la CEAVEQROO más tiempo. La comisionada Landy Beatriz Blanco dejó entrever en reuniones anteriores, que no tienen personal para hacer los nuevos dictámenes”, expresó una de las víctimas que fue consultada.

Las sentencias firmes provienen de sentencias del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Quintana Roo, que promovió Gloria V. C. C. (expediente 28411907) contra el procedimiento administrativo CEAVEQROO/CIE/VDH/007/2021.

De la sentencia favorable un tribunal revisor ordenó reponer el procedimiento, pero finalmente el fallo fue avalado en el mismo sentido y causó ejecutoria el 3 de marzo pasado.

A otra de las afectadas identificada como Wendy A. G. H. (amparo 28412037) pasó lo mismo, aunque al final el Primer Tribunal Colegiado de la entidad validó la sentencia dictada por el juzgado federal, y actualmente se encuentra en proceso de ejecución de sentencia.

El amparo promovido por María E. G. O. (28412048) obtuvo una resolución igualmente favorable, la cual se validó en los mismos términos por el Segundo Tribunal Colegiado en el proceso de revisión 29323243.

Una cuarta víctima cuyo nombre no fue identificado (juicio 28411771) recibió también la protección constitucional y aunque un tribunal de alzada ordenó reponer el procedimiento, el caso culminó con la validación del otorgamiento de medidas cautelares a favor de la quejosa.

De los amparos que se concedieron sentencias favorables a los actos reclamados, pero que todavía están pendientes por resolverse en una segunda instancia, corresponden a los iniciados por Julián F. R. O. (juicio de amparo 28411781), Alan R. I. M. (28411918), Sergio A. B. R. (28411931) y Anette M. H. C. (29423403).

Igualmente, por Naomi Q. R. D. (29374744), Roberto A. B. G. y la víctima indirecta Fiona Y. F. F. (28411990) y Reyna C. S. M. (28411998), cuyos casos están radicados en el mismo Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Quintana Roo.

Te puede interesar: Reconocen a las mujeres en Solidaridad

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.