- La llegada de Tesla impulsará la construcción de más hoteles en la Entidad, principalmente en el corredor García-Santa Catarina.
SILVIA OLVERA / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- La llegada de Tesla impulsará la construcción de más hoteles en la Entidad, principalmente en el corredor García-Santa Catarina, aseguró Jesús F. Nader, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León.
Prueba de ello es que una vez que Elon Musk confirmó que instalará una Gigafactory en Santa Catarina ya hay al menos unos cinco interesados en adquirir una franquicia hotelera.
“Ahorita nos contaba el de IHG (InterContinental Hotels Group) que ya les solicitaron cinco intenciones de marca para montarse en esa zona… cinco intenciones de permisos para poder comprar la franquicia de IHG para esa zona.
“Hay mucha gente que está esperando o esperaba esta gran noticia de Tesla y estamos seguros que muy pronto en esa zona habrá más hoteles”, destacó Nader.
- Dice Famsa adiós; cierra última tienda
- Planea Aeroméxico hacia bolsas de EU y México
- Exige Profeco a aerolíneas proteger a usuarios
En rueda de prensa en el marco del Día de la Hotelería y del festejo de los 100 años de la fundación de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Nader aclaró que aunque aún no dimensionan lo que derivará el efecto Tesla, saben que será algo grande.
No sólo por la compañía en sí, sino por todos sus proveedores que traerá.
Como referencia recordó que cuando llegó Kia a Pesquería, en el 2014, hubo primero, durante su construcción, una alta demanda de habitaciones tanto de estadías normales como largas y después arribó más turismo de negocios a esa área, lo cual propició que se construyeran cuatro hoteles en la zona del Aeropuerto.
“Tesla es una gran noticia para nuestro Estado, porque va a crear un gran número de empleos y sabemos que durante la construcción de la planta va a requerir una gran cantidad de mano de obra que tendrá necesidades de habitaciones, con mucho personal que van a traer por un año.
“Posteriormente el negocio que traerá Tesla (en cuestión hotelera), pues ahora sí que no lo tenemos potencializado, pero es grande”.
De acuerdo con Raúl Muñoz, vicepresidente nacional de la AMHM, el beneficio no sólo será para Nuevo León.
“Aguascalientes lo debemos tomar como referencia, la hotelería en cinco años creció alrededor de un 60 por ciento, de tener 4 mil, 5 mil habitaciones, el año pasado ya tenía casi 10 mil debido a que estaba la planta Nissan 1 y luego abrieron la planta Nissan 2 y todas las satélites”.
Ese beneficio de hospedaje también llegó a Zacatecas, donde se instalaron proveedores de Nissan, lo que elevó la demanda de habitaciones.
Actualmente Nuevo León cuenta con 16 mil 500 habitaciones de 121 hoteles y para este año y el 2024 se sumarán entre 6 y 7 hoteles que añadirán mil 500 habitaciones, esto sin contar el efecto Tesla, precisó Nader.
Durante el evento, Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, proyectó que para este año el sector hotelero en México alcanzará sus niveles previos a la pandemia.
Te puede interesar: Abre Volaris ruta Guadalajara-Puerto Vallarta