Recurren a México extranjeros sin seguro

242
Recurren a México extranjeros sin seguro
  • Cientos de pacientes extranjeros ven en la frontera norte de México una oportunidad única para realizarse tratamientos médicos y estéticos a bajo menor costo.
ALINE CORPUS / AGENCIA REFORMA

TIJUANA, BC.- Cientos de pacientes extranjeros ven en la frontera norte de México una oportunidad única para realizarse tratamientos médicos y estéticos no sólo por el menor costo, sino porque varios procedimientos no se practican en Estados Unidos ni Canadá, o no tienen cobertura por parte de los seguros, afirmaron médicos especialistas.

El perfil del paciente corresponde a estadounidenses y canadienses que no cuentan con seguro médico o dental o que desean realizarse procedimientos que aún no se practican en sus países, como el caso de algunas prótesis o clips gástricos.

Tan sólo en la especialidad de cirugía bariátrica, en Tijuana se realizan mil 500 procedimientos a la semana, con un 99.9 por ciento de pacientes extranjeros, la mayoría de Estados Unidos y Canadá, pero también de India y Europa, indicó el doctor Santiago Horgan.

El director de Cirugía Medianamente Invasiva y del Centro para el Futuro de la Cirugía en la Universidad de California en San Diego (UCSD), con 20 años de experiencia en el sector, indicó que la diferencia de costos es significativa.

“La calidad de las cirugías es comparable con cualquier parte del mundo, creo que siempre escuchamos de algún lugar que hizo algo mal, pero doy esa perspectiva, eso de decir ‘un error’ no habla de la gran mayoría, acá se está haciendo con el gobierno elevar la calidad médica para dar esa tranquilidad”, sostuvo.

La realidad es que Canadá y Estados Unidos no pueden dar esos servicios a esos costos, con esa calidad, agregó.

Te puede interesar: Corrige SEP libros, pero persisten fallas

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.