- Elementos de la Marina, Policía Estatal, la FGEQroo y personal de la empresa Cemex entraron por la fuerza a las instalaciones de la terminal.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO / AGENCIA REFORMA
WASHINGTON, EU.- Legisladores estadounidenses denunciaron ayer la ocupación ilegal por parte de fuerzas de la Policía estatal y de la Marina mexicana de la Terminal Marítima de Punta Venado en Quintana Roo que está concesionada a una filial de la compañía estadounidense Vulcan Materials hasta 2037.
A sólo unas horas de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador reciba a una comitiva de legisladores estadounidenses para promover inversión en Veracruz, diversas oficinas del Capitolio reprobaron la ocupación de la terminal marítima ocurrida, según fuentes estadounidenses, el martes por la madrugada.
- Falta agua potable a 37 millones en América Latina
- Comienzan en Guatemala tres días de protestas
- Alerta que situación humanitaria en Colombia empeoró en 2022
“Los reportes de que autoridades y fuerzas mexicanas han incautado los activos de una empresa estadounidense se suman a la preocupante tendencia de comportamiento equivocado y contraproducente del Presidente López Obrador”, dijo a REFORMA el Senador republicano Bill Hagerty.
Según las fuentes, elementos de la Secretaría de Marina, de la Policía Estatal Preventiva, de la Fiscalía General de Quintana Roo y personal de la empresa Cemex entraron por la fuerza a las instalaciones de la terminal, concesionada a la empresa Sac-Tun (antes Calica), al sur de Playa del Carmen.
Te puede interesar: Encuentran en Tula ‘huachitúnel’