- El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.56 por ciento en enero pasado, la mayor alza registrada en cuatro meses.
ERNESTO SARABIA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.56 por ciento en enero pasado, la mayor alza registrada en cuatro meses y una cifra mayor a la esperada por analistas.
Además, con este resultado se logran dos avances mensuales consecutivos, según las cifras desestacionalizadas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las actividades terciarias, es decir, el sector servicios, lograron en enero un incremento de 1.16 por ciento, su mejor resultado en nueve meses.


- Llaman en Edomex a cuidar las casillas
- Frenan la tala en Tren Maya por falta de permisos
- Urgen por INAI un periodo extra
Esto fue determinante en el comportamiento del IGAE, el cual tuvo un alza mayor al 0.10 por ciento anticipado por el consenso de Bloomberg, pues las actividades terciarias son clave en la economía del país, al aportar 62.5 por ciento del Producto Interno Bruto.
Dentro de las actividades terciarias, en conjunto, transportes, correos y almacenamiento, así como información en medios masivos, crecieron 4.47 por ciento mensual en enero para liderar a los seis rubros con variaciones favorables.
En tanto, servicios financieros y de seguros, junto con servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, reportaron un revés de 1.65 por ciento.
Dado el aporte de los servicios terciarios a la actividad económica del país, su aumento de enero permitió compensar los débiles resultados en el resto de los componentes del IGAE.
Las actividades primarias se desplomaron 5.71 por ciento en enero de este año, siendo su mayor declive desde noviembre de 2020, cuando decrecieron 6.11 por ciento.
recupera-terreno-economia-nacionalEn el caso de las actividades secundarias —conformadas por minería, junto con generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, así como construcción y manufacturas—, mostraron en enero una reducción marginal de 0.01 por ciento, luego de tres meses con avances.
Si se hace una comparación con respecto al mismo mes de 2022, en enero del presente año, el IGAE se acrecentó 2.98 por ciento, una cifra superior al 2.70 por ciento de diciembre.
A tasa anual, en enero, las actividades agropecuarias se incrementaron 7.04 por ciento, las terciarias 3.29 por ciento y las secundarias 2.52 por ciento, en los tres casos tasas mayores a las del mes previo.
El Indicador Global de la Actividad Económica permite conocer y dar seguimiento a la evolución mensual del sector real de la economía.
Te puede interesar: Impulsan que mujer llegue a Presidencia