Indaga la ASE compra de avión…y Samuel truena

255
Indaga la ASE compra de avión...y Samuel truena
  • Samuel García arremetió ayer contra la Auditoría Superior del Estado, al que acusó de no hacer otra cosa más que “joder” y “jorobar”.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Molesto porque la Auditoría Superior del Estado (ASE) inició una investigación sobre su programa de bombardeo de nubes, el Gobernador Samuel García arremetió ayer contra el organismo, al que acusó de no hacer otra cosa más que “joder” y “jorobar”.

Además, advirtió que ésta es la primera llamada que le hace porque “ya lo están hartando”.

A petición del Congreso local, la ASE inició una Revisión de Situación Excepcional por la compra del avión usado para la estimulación de lluvia, y citó para ayer al coordinador general de Servicios Aéreos del Estado, Andrés Marroquín, quien compareció por escrito.

Alrededor del mediodía, el Mandatario publicó video en el que se lanza contra la Auditoría.

“Ciudad de México, Puebla, Chihuahua y Tamaulipas ya compraron aviones pa’ bombardear”, afirmó al circular en su vehículo, “y aquí la Auditoría Superior auditando y pidiendo auditorías de desempeño, estorbando.

“Estorban en lugar de ayudar, hacemos cosas grandiosas pa’ resolver problemas de años y las autoridades de la vieja política de siempre no hacen más que estar jorobando y estorbando”, agregó, “lo invito a que se suba al avión y vean lo que logramos bombardeando nubes, pa’ que se puedan bañar.

“Ustedes no hacen más que estar jorobando… y esos organismos viejos, caducos y arcaicos a merced de grupos de interés perversos, de gángsters, no hacen más que joder. Primera llamada, eh, ya me están hartando”, amenazó.

En junio del año pasado, el Gobierno compró un avión King Air 250 en 70 millones de pesos, y que implica costos adicionales, como el mantenimiento, el combustible, los pilotos, el seguro, y el servicio de dispersión de químicos para provocar lluvias dirigidas a las Presas La Boca y Cerro Prieto.

Según la documentación, Agua y Drenaje rentó el aparato el 20 de mayo y lo tuvo en operación hasta el cierre de julio, mientras que la Secretaría de Administración lo compró el 27 de mayo y lo empezó a operar en agosto.

Te puede interesar: El que huela mal se va.- Samuel García

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.