- Se requieren denuncias para actuar, indica el fiscal, quien agregó que las detenciones por este delito no serían complicadas.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Óscar Montes de Oca Rosales, aseguró que la detención de extorsionadores no es tan compleja pues reciben el dinero de forma presencial o depósito bancario, pero es necesaria la denuncia de los afectados.
Al ser cuestionado sobre el número de detenidos por el delito de extorsión, aseguró que tenía que consultar las estadísticas, pero insistió que es importante fomentar la denuncia para desarrollar los operativos y aprehender a los responsables.
“No es tan complejo detener a los extorsionadores porque reciben el dinero de dos formas, presencial o depósito bancario, entonces eso nos facilita a nosotros la detención de ellos. Cuando hay denuncia tenemos el operativo de agente encubierto, incluso para no exponer a los propios empleados o la propia víctima”.
- La era de las mujeres: el poder y sus trampas
- Elon Musk: ¿El vice en las sombras o el villano que Trump no esperaba?
- Imperios insaciables: Saqueo, poder y cinismo a lo largo de la historia
El fiscal recordó el convenio que firmaron con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún, como parte de las actividades para inhibir la extorsión o el denominado cobro de piso en los establecimientos.
A raíz de la colocación de placas y otras estrategias que no se pueden revelar, aseveró que disminuyó hasta en un 80 por ciento las extorsiones dentro de este sector, por ello reiteró el llamado a denunciar.
“Invitar a la ciudadanía a denunciar, si no denuncian pues no sabemos que están siendo víctimas, por lo tanto ni siquiera podemos darles las medidas de protección, ni darles otro tipo de cobertura para lograr la detención de estas personas y dejen de ser víctimas de extorsión”.
José de la Peña, coordinador del Gabinete de Seguridad, reconoció que es entendible que en la mayoría de las ocasiones existe la desconfianza de denunciar, pero insistió que en esta administración se da el seguimiento a cada uno de los casos que se presentan ante las instituciones.
El fiscal dijo que en colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, del 27 de marzo al 2 de abril del año en curso lograron 148 detenciones, 129 mediante la flagrancia y 19 por órdenes de aprehensión, 40 vinculaciones a proceso, siete cateos y tres operativos de búsquedas, además de que obtuvieron nueve sentencias condenatorias.
De las 40 personas vinculadas a proceso, a 33 el juez les dictó la medida cautelar de prisión preventiva y respecto a las nueve sentencias condenatoria, cinco fueron por robo, dos por abuso sexual, una por narcomenudeo y una más por el delito de corrupción de menores.
Te puede interesar: Urgen a municipios labor de prevención