Garantiza Mara Lezama atención en salud para todos

221
  • Empieza Mara a revertir rezago médico en la entidad. Carlos Joaquín heredó hospitales inconclusos; aumentó gente sin atención.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

F. CARRILLO PUERTO, Q. ROO.- Para revertir el rezago en materia de salud que heredó del gobierno de Carlos Joaquín González, la gobernadora Mara Lezama Espinosa echó a andar un programa para garantizar atención médica en más de 300 comunidades del estado en condición vulnerable.

La mandataria dio el banderazo de inicio al programa “Salud para Todas y Todos” desde la comunidad de Chumpón, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde expresó que su administración tiene como objetivo central extender la cobertura de salud a todos los rincones del estado, tal y como lo prometió.

Y es que al finalizar su administración Joaquín González dejó a la entidad con 908 mil 500 habitantes sin seguridad social, es decir, el 48.3 por ciento de la población quintanarroense. Además, las personas sin acceso a servicios de salud pasaron de 277 mil 800 a 466 mil 700 durante su periodo como gobernador, según datos de la Secretaría de Bienestar.

También incumplió con la construcción del Hospital Oncológico de Chetumal y el Hospital Comunitario de Nicolás Bravo, que se quedaron como obras sin entregar.

Así que ahora la mandataria pretende enderezar el rumbo en el sector salud.

“Me comprometí a traer gratuitamente médicos, especialistas y tecnología de punta a las zonas más apartadas de nuestra entidad para que la gente obtuviera un diagnóstico temprano, y la orientación necesaria para mantener o recuperar la salud, y lo estoy cumpliendo”, afirmó ahora Lezama Espinosa.

El programa “Salud para Todas y Todos (Toj Óolal Ti’al Tu Láakalo’on en lengua maya) contempla acercar a la población más vulnerable del estado servicios médicos integrales gratuitos para la detección, atención y diagnóstico a través de 42 unidades móviles que recorrerán más de 300 comunidades de Quintana Roo en lo que resta del año.

Desde el domo de Chumpón, acompañada de presidentas y presidentes municipales, y tras recorrer cada una de las unidades que serán ocupadas, Lezama Espinosa informó a la población que desde este miércoles inician operaciones estas unidades médicas móviles.

Del 12 al 14 de abril estarán en Chumpón, Kancapchén, La Esperanza, Yuyanché, Cocoyol, Chunhon, Chunya, Chanchén, Yodzonot Chico, Kancabdzonot, X Hazil Norte y Francisco I. Madero.

En cada una encontrarán medicamentos, consulta médica integral, consultorio dental, rayos x, ultrasonido, mastografía, laboratorio clínico, optometría (lentes) aparatos auditivos, orientación nutricional y psicológica.

Lezama Espinosa destacó que, como luchadora social y primera gobernadora de Quintana Roo, le importa mucho orientar los esfuerzos del gobierno a transformar vidas, generar oportunidades para todos y garantizar que el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se materialice en cada rincón de la entidad.

Para la transformación profunda de la entidad, la mandataria recordó que en este gobierno “que promueve la prosperidad compartida se recortaron los gastos superfluos y se bajaron los sueldos de los servidores públicos del gabinete, se cerraron los boquetes por donde se fugaba el dinero, se tocan puertas en la Federación, se hacen alianzas con el sector social y, principalmente, se destinó para este año el mayor presupuesto social de la historia en la atención y cuidado de la gente”.

Asimismo, anunció que, por primera vez en la historia, Felipe Carrillo Puerto tendrá su camino al mar, con el apoyo del gobierno federal.

La presidenta municipal Mary Hernández, por su parte, expresó que con el apoyo de la gobernadora, Felipe Carrillo Puerto ha avanzado a pasos agigantados, pues en materia de salud se tendrá un nuevo hospital de 600 millones de pesos.

En ese marco, la gobernadora —acompañada del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado— entregó de manera simbólica 45 sillas de ruedas y 45 bastones.