- El cobro de derecho de piso dentro de las constructoras en Quintana Roo se ha ido reduciendo durante este año.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El cobro de derecho de piso dentro de las constructoras en Quintana Roo se ha ido reduciendo durante este año, gracias a la atención y nuevas estrategias que han ayudado a disminuir las situaciones de riesgo y casos de extorsiones entre las compañías que forman parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Quintana Roo.
Así lo dio a conocer Ulises Morales Estrada, presidente de la CMIC, quien explicó que, si bien se tiene una disminución en los casos entre sus asociados, la Cámara que él dirige desconoce la situación de las empresas que trabajan dentro del estado, pero no están registrados con ellos, como empresas de otros estados que se encuentran trabajando en obras federales.
Entre otras estrategias que han implementado las constructoras, están cambios en la forma de pago a sus trabajadores, tratar de que no se pague dentro de ciertas áreas o cambiar esquemas como los sábados de raya, entre algunas otras que buscan evitar situaciones de riesgo, así como una coordinación constante con las fuerzas de seguridad estatales y municipales.


- Blinda cargo vocal del INE en Quintana Roo
- Urge Mara apuntalar seguridad en el estado
- Emitirán avisos de Protección Civil en cinco idiomas
“Tenemos confianza de que en los próximos meses baje más el porcentaje de casos y bueno, pues esas prácticas de extorsión, de inseguridad en la obra, pues se vayan reduciendo con la estrategia que también se está implementando desde el gobierno. Sabemos que no se cambia de la noche a la mañana, pero creo que se está yendo por el camino correcto”, expresó.
Morales Estrada también declaró que el sector de la construcción ha experimentado una buena recuperación en el rubro de apertura de empresas constructoras, luego de que en 2020 se reportara el cierre de hasta el 30 por ciento de las empresas existentes ya que muchas no pudieron mantener sus cargas económicas debido a la pandemia.
Si bien en un inicio la CMIC había calculado que la recuperación de empresas tomaría alrededor de 5 años, Morales Estrada indicó que gracias a las obras federales que se están llevando a cabo a lo largo del territorio quintanarroenses, esperan que la recuperación se acelere de manera significativa.