Reta AMLO a Creel a eliminar fideicomisos del Poder Judicial

378
Reta AMLO a Creel a eliminar fideicomisos del Poder Judicial
  • Andrés Manuel López Obrador retó a Santiago Creel a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial.
ANTONIO BARANDA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador retó a Santiago Creel a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial, cuyo monto ronda los 20 mil millones de pesos, con el objetivo de destinar ese dinero a estudiantes de familias pobres.

“A ver Santiago: vamos a hacer algo juntos. Vamos a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial y esos 20 mil millones de pesos se entreguen a estudiantes de familias pobres, que se les entreguen becas. A ver qué resuelve.

“Porque todo lo que hemos hecho, de combate a la corrupción, de quitar estos privilegios, pues es lo que nos ha permitido destinar fondos para la pensión a los adultos mayores, para la pensión a personas con discapacidad, sobre todo niñas y niños. Es lo que nos permite entregar las becas a estudiantes de familias pobres, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Pero, además, no sólo es un asunto de justicia, es algo que tiene que ver con la moral, no hay que olvidar que la política es un imperativo ético”, comentó López Obrador en su conferencia mañanera del jueves.

Por otra parte, el mandatario federal exhibió la lista de 40 “privilegios” que tienen los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aseguró que están en contra del pueblo.

“Ayer (miércoles) estaba yo viendo sobre los privilegios de los ministros de la Corte, lo que siempre hemos dicho. Pero ya está saliendo ahora información del Senado, a ver si encuentras por ahí, para que la gente sepa por qué los ministros de la Corte están en contra de nuestras propuestas, por qué cancelaron el llamado ‘Plan B’.

“¿Qué era el ‘Plan B’ en esencia? Bajan los sueldos de los funcionarios del INE, que ganan más que el presidente violando la Constitución. Pero, si los ministros no cancelaban el ‘Plan B’, ¿cómo quedaban ellos que también ganan más que el presidente? Entonces, era defender sus intereses”, dijo.

Esta semana, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, acusó que las costosas prebendas de los 11 ministros de la Corte originan un excesivo presupuesto en el Poder Judicial, de casi 80 mil millones de pesos.

Monreal condenó los privilegios y aseguró que estos tienen que ver con el sentido de las sentencias que emiten los ministros.

De acuerdo a la explicación de Monreal, todos los privilegios de los ministros son parte del presupuesto “excesivo” del Poder Judicial.

El jefe del Ejecutivo federal exhibió los altos sueldos de los ministros de la Corte, los cuales superan al suyo, y señaló que esto es anticonstitucional. 

“Miren: sueldos muy superiores al del presidente de la República, casi 300 mil pesos mensuales cada ministro, yo gano la mitad de eso. Aguinaldos de 588 mil pesos, 40 días de sueldo.

“Todo esto es contrario a lo que establece la Constitución, al Artículo 127 de la Constitución, que ahora lo vamos a poner para que vean que no hay Estado de Derecho como sostienen los abogados leguleyos, huizacheros que están defendiendo a los jueces y magistrados y ministros del Poder Judicial”, mostró mientras leía la lista en la pantalla.

Entre otros de los 40 privilegios que destacó el presidente están un fondo para comer en restaurantes de lujo, el apoyo para gasolina y apoyo ilimitado en pago de peajes de autopistas,

“Un fondo para comer en restaurantes de lujo por 723 mil 690 pesos al año. Un comedor especial en la Suprema Corte de Justicia donde pueden ordenar a la carta alimentos y bebidas alcohólicas, claro que debe ser tequila.

“Dos vehículos blindados tipo Suburban con valor acumulado de 6 millones que se renuevan cada dos años. Apoyo para gasolina, 22 mil pesos mensuales, es que no paran, van a todos los distritos del país. Apoyos ilimitados para el pago de peajes en autopistas, algunos ministros también cuentan con escoltas al servicio de protección federal, seguros para autos y casa-habitación, atención especial para reservaciones en restaurantes, trámites de licencias, visas y cualquier otro trámite”, enlistó. 

Te puede interesar: Solicita ‘Billy’ asilo; acusa persecución

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.