- En los primeros tres meses de este año, la rentabilidad del SAT por actos de fiscalización alcanzó su mayor nivel.
AZUCENA VÁSQUEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros tres meses de este año, la rentabilidad del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por actos de fiscalización alcanzó su mayor nivel con 160.8 pesos recuperados por cada peso invertido, el mayor nivel de los últimos seis años.
Este monto fue 28.8 por ciento superior a los 124.8 pesos obtenidos por cada peso destinado a dichos actos, de acuerdo con Informe Trimestral de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda.
La rentabilidad promedio de la fiscalización representa los ingresos obtenidos por cada peso que el SAT ha invertido en esta labor.
Esta fiscalización es ejecutada con el fin de corroborar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y ha sido uno de los ejes centrales de la actual administración.


- Piden condena de 82 años para Murillo Karam
- Pide Delgado, ahora sí, que renuncien
- Fija AMLO reglas para la sucesión
La autoridad fiscal sostiene que, para reducir al máximo posible las molestias innecesarias a los contribuyentes y lograr un mejor aprovechamiento de los recursos públicos, en este ejercicio la política para los actos de fiscalización ha sido la de privilegiar la calidad sobre la cantidad.
Detalla que en el periodo que se informa, se realizaron 5 mil 436 actos de fiscalización.
Roberto Colín, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), señaló que este nivel de rentabilidad tiene que ver, en buena parte, con que el SAT se enfoca en fiscalizar en mayor medida a grandes de contribuyentes.
“Busca que realmente se inviertan recursos en procesos que se puedan ganar, en lugar de invertir tiempo y (dinero) en auditorías y devoluciones”, dijo.
Añadió que, para los actos de fiscalización, la autoridad utiliza la información que le proveen diversas herramientas y documentos como el dictamen fiscal, obligatorio para las empresas con ingresos superiores a los mil 650 millones de pesos anuales.
Te puede interesar: Piden unificar reporte de sismos en la CDMX