Avanza sólo 5% proyecto Texcoco

218
Avanza sólo 5% proyecto Texcoco
  • El Proyecto Ecológico Lago de Texcoco, prioridad del Gobierno federal, registra un avance físico de apenas 5.44 por ciento al cierre de marzo.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Proyecto Ecológico Lago de Texcoco (PELT), prioridad del Gobierno federal, registra un avance físico de apenas 5.44 por ciento al cierre de marzo, cuando queda menos de año y medio para que termine el sexenio.

Conforme un reporte de la Secretaría de Hacienda (SHCP), las obras del PELT van lentas. En marzo de 2022 se registraba un avance de 2.55 por ciento y un año después llegó al 5.44 por ciento.

La Conagua, entidad responsable de las obras, tiene 2 mil 687 millones de pesos autorizados para 2023, pero en el primer trimestre sólo ejerció 54.7 millones, el 2 por ciento del presupuesto total.

El PELT busca le rehabilitación de 14 mil hectáreas del Lago de Texcoco, entre ellas las 4 mil 700 hectáreas del aeropuerto cancelado; incluye también un parque, en el cual se registran los principales avances.

El subejercicio detectado y el consecuente retraso en obras registrado al primer trimestre de 2023 repite el patrón de 2022, cuando la Cámara de Diputados autorizó 2 mil 100 millones de pesos para el PELT, pero solo fueron ejercidos 615 millones, el 29 por ciento. Frente a otros proyectos de Conagua como Agua Saludable para la Laguna, la presa Santa María en Sinaloa y los acueductos Yaqui y Zapotillo, el PELT ha perdido importancia.

El próximo 24 de junio se cumplirán tres años de que Conagua -que creó una Dirección General exclusivamente para este proyecto- asignó el primer contrato para el PELT, un vivero en un predio de 24.2 hectáreas, que ganó la constructora ICA por 121 millones de pesos, y que produce 500 mil plantas mensuales.

En mayo, el portal LatinUS revelo que uno de los contratos del proyecto de Texcoco, por 10 millones de pesos y destinado para “gerencia de proyectos”, fue ganado en abril de 2022 por la empresa de un amigo de Andrés López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además de un parque ecológico, el PELT requiere obras hidráulicas, entre ellas, la recuperación del Lago Nabor Carrillo, la Ciénaga San Juan y las lagunas Texcoco Norte y Xalapango, así como humedales en la zona de Atenco.

Videos de la Conagua indican avances en todos estos rubros, pero actualmente, el sistema Compranet no registra algún proceso de licitación o adjudicación en curso para el PELT.

El contrato relevante más reciente, por 190 millones de  pesos para obras de alimentación de agua al Nabor Carrillo y dos lagunas, lo ganó  Construcciones Sarevich el  27 de enero.

Trabajadores que laboran  en las obras del PELT, admiten el retraso.

“Todavía no está ni la primera etapa, apenas estamos  haciendo los estacionamientos, las ciclovías, plantamos  árboles, pero falta un montón.  Haz de cuenta que está el puro esqueleto”, dijo un obrero  que trabaja en lo que será un  estadio de béisbol.

“Estamos haciendo de todo, pistas, barda, de todo, infraestructura, todo eso, pero  falta un resto, un año y medio,  dos”, añadió otro empleado.  El PELT está a cargo  del arquitecto Iñaki Echeverría, quien el 25 de agosto  de 2020 presentó el proyecto en la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “El proyecto  se desarrolla sobre tres ejes:  el primero es el de la protección ambiental, el segundo va  a ser la apertura a partir del  2021 con eventos públicos  ciertos días de la semana y  el tercero es llevar a cabo acciones para uso permanente  como espacio público del territorio”, explicó.

Juan Pablo Murillo, un vecino de Tepetlaoxtoc, involucrado en la defensa del Lago de Texcoco, dijo que las obras se han retrasado tanto por la resistencia de ejidatarios para que sus terrenos fueran incluidos en la declaratoria y también porque el arquitecto Echeverría estuvo fuera varios meses por un problema de salud.

Te puede interesar: ‘4T desconoce a disidencia’

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.