- Las empresas que ofrezcan servicios u obras que no estén vigentes en el Repse serán sancionadas por el delito de defraudación fiscal.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas que ofrezcan servicios u obras que no estén vigentes en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializada (Repse) serán sancionadas por el delito de defraudación fiscal, advirtieron las Secretarías de Hacienda y del Trabajo.
Además, quienes contraten servicios especializados sin registro en el Repse no podrán hacer deducibles o acreditables dichos pagos.
“Se reitera a las personas físicas y morales que contraten servicios u obras especializadas a que realicen dicha contratación exclusivamente con empresas con registro vigente en el padrón del Repse, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).


- Piden condena de 82 años para Murillo Karam
- Pide Delgado, ahora sí, que renuncien
- Fija AMLO reglas para la sucesión
“El folio de la actividad que aparece en el aviso de registro del prestador de los servicios u obras especializados y la cantidad aproximada de trabajadores que ejecutarán dichos servicios deben estar señalados en el contrato de prestación de servicios u obras especializadas”, señalaron las dependencias.
Los expertos consideran que este es el inicio de la aplicación de sanciones para las empresas que incumplan con la reforma en materia de subcontratación.
“Hemos estado observando que estamos en la etapa punitiva de la reforma, estamos viendo que por conducto del SAT se están llevando revisiones, sobre todo tratando de confirmar que aquellos servicios que fueron calificados como especializados, efectivamente lo sean, o en su caso, algunas prestaciones de servicio que parecían no serlo o que los patrones determinaron que no eran, también están siendo revisadas por el SAT”, opinó Germán de la Garza, socio de Deloitte.
Añadió que las inspecciones por parte de la Secretaría del Trabajo se han incrementado.
sera-delito-fiscal-evadir-el-repsePor su parte, Héctor Márquez, director de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), consideró que el aviso de las autoridades laborales y hacendarias obedece a que se siguen presentando irregularidades.
“El SAT sacó otro comunicado muy importante donde exhorta a que no hagan trampa, ya que algunas empresas estaban pagándole una parte del salario al personal en un fondo para retiro, y todo lo que entra a ese fondo está exento de impuestos, no causa ISR ni se paga IMSS.
“Pero luego le ponen al personal en el reglamento de uso de ese fondo que, si quieren, lo pueden usar de inmediato, en el mismo mes que lo depositaron. Están camuflando el sueldo. Es una evasión fiscal, un robo al fisco”, subrayó el titular de la AMECH.
El SAT y la STPS reiteraron su compromiso con la aplicación correcta de las disposiciones fiscales.
Te puede interesar: Critican a Armenta ‘show’ contra ministra Piña