- Estados Unidos ha denunciado este sábado que las autoridades bielorrusas mantienen en prisión a más de 1.500 presos políticos.
EUROPA PRESS / AGENCIA REFORMA
MADRID, ESPAÑA.- Estados Unidos ha denunciado este sábado que las autoridades bielorrusas mantienen en prisión a más de 1.500 presos políticos y ha exigido por ello su liberación.
“Estos hombres y mujeres han sido detenidos y encarcelados por ejercer sus derechos humanos y sus libertades fundamentales en pro de la democracia bielorrusa, por protestar contra unas elecciones fraudulentas o por oponerse a la guerra de Rusia contra Ucrania”, ha denunciado el Departamento de Estado en un comunicado.
Además, ha resaltado que muchos de los jucios en los que fueron condenados se desarrollaron a puerta cerrada “lejos del escrutinio público y la rendición de cuentas”. El comunicado ha sido publicado en víspera del Día de Solidaridad con los Presos Políticos Bielorrusos, fijado para el 21 de mayo.
- Colapsa presa clave; acusa Kiev a Moscú
- Vigilarán nueva jornada de protestas en Francia
- Se estrella avión en Washington DC seguido por cazas de EU
Además, Washington ha condenado que estos presos están incomunicados de sus familias y seres queridos. En algunos casos ni siquiera los familiares o abogados saben dónde están encarcelados.
Entre ellos cita a Viktar Babarika, Siarhei Tsijanoski, Mikalai Statkevich, Maria Kalesnikava, Maxim Znak, Ales Bialiatski o Ihar Losik. “Reiteramos nuestro fuerte deseo de ver la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos retenidos por el régimen de (Alexander) Lukashenko”, ha subrayado.
Te puede interesar: Compromete Biden ante Zelenski más ayuda militar a Ucrania