- La Conagua informó que mantendrá al menos hasta la primera semana de junio la suspensión de todos sus trámites y procesos administrativos tras hackeo.
VÍCTOR FUENTES / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), tras el hackeo a sus sistemas informáticos, el pasado 13 de abril.
Con este nuevo plazo, el paro se prolongará siete semanas, contrario a lo previsto, pues se dijo reanudarían trabajos el pasado 24 de abril.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó el lunes el proyecto de acuerdo de su titular, María Luisa Albores, para extender por tercera vez la suspensión de trámites hasta el próximo 5 de junio.
“A pesar de los trabajos implementados por la Conagua para restablecer la operatividad informática, subsiste la afectación en sus sistemas informáticos, por lo que es necesario prorrogar por tercera ocasión la suspensión para los días 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 y 31 de mayo, y 1 y 2 de junio de 2023, con la finalidad de continuar con las acciones de detección, análisis y contención del impacto del incidente”, apuntó el nuevo acuerdo.
Las únicas áreas que siguen funcionando, estableció el acuerdo, son las que llevan a cabo contrataciones de obras y servicios.
Conagua y sus órganos de cuenca son responsables de múltiples trámites y procedimientos sobre concesiones para uso de aguas nacionales, Registro Público de Derechos de Agua, modificaciones y transmisiones de títulos, entre otros.
Agencia Reforma publicó el pasado 13 de abril que el hackeo afectó a los sistemas de Conagua en 23 estados, y fue ejecutado con el virus informático BlackByte.
Los hackers presuntamente pidieron rescate para liberar archivos institucionales que secuestraron y encriptaron.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó, el mismo 13 de abril, que intervino logrando contener el ataque y que no se identificó afectación mayor.
Te puede interesar: A Suprema Corte ya la perdimos: AMLO