- Morena enfrenta el riesgo de competir solo en la elección presidencial de 2024, advirtió ayer el senador Ricardo Monreal.
MAYOLO LÓPEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Morena enfrenta el riesgo de competir solo en la elección presidencial de 2024, advirtió ayer el senador Ricardo Monreal.
Para el coordinador de la bancada morenista, el hecho de que el PT y el Verde Ecologista hayan postulado candidatos propios a la gubernatura de Coahuila representó un “error político”, en detrimento del abanderado de Morena, Armando Guadiana.
“Hay que aceptarlo. Y si no se entiende este llamado (a la unidad), sí existe el riesgo de que Morena camine solo en el 24”, advirtió.
El zacatecano aludió a la exigencia que por la mañana hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador a Ricardo Mejía, abanderado del PT al Gobierno coahuilense, de que no utilice su nombre en su campaña.
- Avala Congreso peruano veto a AMLO
- Condena Casa Blanca prohibición de aborto en semana seis
- Fentanilo es un peligro para México.- funcionaria de EU
“La llamada de atención del Presidente deben tomarla en cuenta, y el Movimiento los llama respetuosamente a hacer el último intento de unidad este fin de semana”, repuso.
Con un escenario en el que parece posible que el PRI retenga el Gobierno de Coahuila en los comicios del próximo 4 de junio, Monreal consideró que tanto el PT y como el PVEM se equivocaron al decidir no aliarse con Morena.
“Es un error político no atender el llamado del movimiento a la unidad, porque evidentemente divididos los tres no hay posibilidades de ganar. Todo mundo lo sabe, hasta un niño de párvulo sabe que con esta división es claramente ayudarle al PRI a que se conserve más de 100 años en aquel lugar, y el llamado del Presidente (a la unidad) es fuerte, pero es comprensible”, afirmó.
El también aspirante presidencial morenista preguntó el por qué no se intentó hacer un acuerdo al inicio del proceso y por qué hasta ahora se hace el intento de la unidad en Coahuila.
“¿Y por qué en el Estado de México sí se logró con los mismos partidos? ¿Qué pasó en Coahuila? ¿Faltó mayor entendimiento? ¿Mayor capacidad? ¿Mayor tolerancia? ¿O mayor interés con la coalición?”, cuestionó.
Sin mencionar el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, Monreal consideró que los únicos que saben qué fue lo que ocurrió son quienes estuvieron al frente de las negociaciones.
¿Qué es lo que sucedió? Eso yo no lo puedo saber, pero ahí están las consecuencias”, agregó.
-¿Habrán negociado con el PRI, el PT y Verde? -se le cuestionó.
“No quisiera atreverme a decir una cosa de esas; es muy fuerte afirmarlo. No tengo elementos para expresar si negociaron con el PRI, el Verde y el PT, ni me atrevería a enjuiciar a algún partido por haber hecho esta negociación con el PRI. No tengo elementos”, respondió el legislador de Morena.
Te puede interesar: Exploraré todas las posibilidades para tener un banco.- AMLO