Indaga Cofece posibles prácticas ilegales en cines

631
Indaga Cofece posibles prácticas ilegales en cines
  • Los mexicanos pudieron haber pagado 20 por ciento más por entrar al cine, de acuerdo con estimaciones de la Cofece.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los mexicanos pudieron haber pagado 20 por ciento más por entrar al cine, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

La Autoridad Investigadora indaga sobre la posible existencia de acuerdos ilegales entre distribuidores y exhibidores de películas de cine a nivel nacional, informó la Comisión.

Manuel Haro, titular de la Autoridad Investigadora de Cofece, dijo que si se demuestra que hay malas prácticas en el mercado los consumidores han pagado hasta 20 por ciento más por entradas al cine.

El mercado es relevante porque México es uno de los países más importantes para la industria cinematográfica y es el cuarto con mayor número de salas, al igual que boletos vendidos.

“Es la principal fuente de entretenimiento de los mexicanos, en el país los hogares gastan más de 6 mil millones de pesos en el cine cada trimestre.

“Estamos hablando que a nivel de boletaje México es de los más importantes en América Latina”, comentó Haro.

Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), en el primer cuatrimestre se han vendido 88 millones de boletos, aunque aún no se llega al nivel prepandemia que fue de 127 millones.

Los ingresos totales en taquilla sumaron 5 mil 944 millones de pesos en el primer cuatrimestre de este año.

“Un acuerdo ilegal (en distribución o exhibición de películas, o en otros servicios que se ofrecen en las salas de cine) impactaría de manera directa en las familias que asisten al cine”, subrayó el órgano regulador.

Otro dato relevante es que, a nivel nacional, hay unos mil complejos cinematográficos concentrados en las zonas metropolitanas.

Haro comentó que, en promedio, los acuerdos de colusión entre competidores pueden provocar que las familias paguen precios 20 por ciento más elevados que en condiciones normales.

Entre las películas más taquilleras en los primeros cuatro meses del año están “Super Mario Bros”, “Guardianes de la Galaxia Volumen 3”, “Avatar, el camino del agua” y “El Gato con Botas 2”, de acuerdo con un reporte de Canacine.

Cabe destacar que, si bien se tienen indicios de que existieron acuerdos conocidos como prácticas monopólicas absolutas, la investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, según la Cofece.

Será hasta la conclusión de la investigación que, en su caso, se identifiquen en definitiva las violaciones a la normativa en materia de competencia económica

Quienes hayan participado en una conducta ilegal tienen la posibilidad de acogerse a los beneficios del Programa de Inmunidad de Cofece.

Te puede interesar: Amenazan ‘parar’ Volaris el lunes