- En una nueva visita a Quintana Roo, el presidente AMLO encabezó acciones para reforzar el sector Salud en la entidad.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.- En lo que va del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya superó la decena de visitas de trabajo a Quintana Roo, y este fin de semana lo hizo para firmar el Plan IMSS-Bienestar e inaugurar la primera etapa del Hospital de Oncología de Chetumal, con lo cual se apuntala el sector Salud en el estado.
Durante la supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar, con la presencia del director general del IMSS Zoé Robledo, y del secretario de Salud Jorge Alcocer Varela, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio a conocer que en ocho meses de gobierno se han destinado a la Salud inversiones del orden de 834 millones de pesos, y 700 millones gestionados para fortalecer y mejorar la cobertura en Salud.
“Y no son números que sólo se escriben en un papel. Este gobierno ha dejado de lado esa costumbre de la comunidad de los números de inversión pública que se acomodan de manera muy fácil, quizá en un papel de cálculo, en un PDF, para presentar vistosas esas presentaciones maravillosas; lo dejamos a un lado porque las presentaciones no miden ni satisfacen realmente las necesidades de las personas.

- Priorizan atención integral para las mujeres en Solidaridad
- Hace carretera chueca, pero goza de contratos en Solidaridad
- Constata Mara Lezama avances del Puente Nichupté
“En este gobierno no hacemos eso, y seguimos los pasos de nuestro presidente. Ese recurso completamente transparentado, porque, que nos quede claro, cuando se combate a la corrupción el dinero sí alcanza para más, ahí está la prueba”.
El mandatario federal y la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunciaron la puesta en servicio de la primera etapa del Hospital Oncológico en la capital del estado, y que en tres meses estará listo el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea.
Con la firma del testimonio de inicio de operación del programa IMSS-Bienestar entre el director general del IMSS Zoé Robledo y la mandataria estatal, teniendo como testigo a López Obrador, se inauguró el hospital que, a partir de este lunes ya estará al servicio de la gente.
Lezama Espinosa destacó que este hospital, que fue un sueño quintanarroense y tardó varios años en concluirse y funcionar por falta de decisión de anteriores gobiernos, permitirá que los pacientes —y sus familias— que antes tenían que viajar a otras entidades del país para recibir atención, ahora lo tendrán en la capital del estado. Se estima que beneficiará a alrededor de 135 mil habitantes de Quintana Roo.
En esta supervisión se recorrieron las áreas de choque, quimioterapia ambulatoria pediátrica, terapia intensiva adultos y pediátrica y de servicio de radioterapia que contempla tomógrafo, acelerador lineal, braquiterapia.
La gobernadora dejó en claro que hoy se hace realidad un sueño largamente acariciado, pero principalmente para aquellos que padecen cáncer, o para quienes pensaban en dónde atenderse.
“Hoy me llena de alegría, de orgullo, de felicidad estar en esta apertura, por fin, de este Hospital Oncológico de Chetumal”, expresó.
En relación con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, la gobernadora informó que en una siguiente etapa se invertirán más recursos para la recepción de donadores de sangre, para darle más oportunidades de vida a las y los pacientes que lo necesiten.
El presidente López Obrador informó que estará pendiente que este hospital termine de equiparse y ofrezca un servicio integral lo más pronto posible. Contar con todo el personal, enfermeras y principalmente especialistas.
“Voy a estar pendiente. Vengo cada 15 días a Chetumal, y ya soy avecindado”, enfatizó.
Por otra parte, la gobernadora acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la entrega de documentos del programa “Mujeres por el Acceso a la Tierra”, en cumplimiento de sentencias agrarias en favor de mujeres en el estado de Quintana Roo, “un hecho histórico para la justicia social”.
A este evento, realizado en la plaza cívica de La Bandera, frente a la bahía de Chetumal, asistieron alrededor de mil 200 ejidatarias de todos los municipios, con excepción de Cozumel.
Se entregaron 125 documentos agrarios con los que se reivindican sus derechos, se da certeza jurídica a su patrimonio y garantiza bienestar para sus familias.
Finalmente, el presidente y Lezama Espinosa realizaron un recorrido para revisar avances del Aeropuerto de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” y las obras del Tren Maya.
“Es tan grandiosa y grande —perdón la redundancia, pero es distinto— la obra del Tren Maya, que en mil 554 kilómetros hay 104.7 km de viaductos (segundos pisos); además, incluye mil 502 pasos elevados y a desnivel y, lo más importante, 545 pasos de fauna, equivalentes a todos los pasos de fauna construidos en la historia del país”, apuntó AMLO.
