NIDO DE VÍBORAS

5687

Por KUKULKÁN

ESTE lunes 5 de junio será histórico en materia de salud para el estado y particularmente para su capital donde después de una década de espera, finalmente se abrirán las puertas del Hospital Oncológico de Chetumal para brindar servicios de urgencias, admisión continua, consulta externa de oncología pediátrica, hematología pediátrica, hematología de adultos, gastroenterología, nutrición, psicología, tanatología, farmacia, quimioterapia ambulatoria, también en terapia intensiva pediátrica, radiología, imagen, rayos X, ultrasonido y laboratorio, de acuerdo con el anuncio que el fin de semana hicieran los gobiernos federal y estatal en el marco del arranque del Plan de Salud IMSS-Bienestar Quintana Roo.

NO SE TRATA nada más de un anuncio para la foto oficial sino de la cristalización de un asfixiante sueño para el personal médico que aguantó laborando de corazón, sin el equipo necesario ni los especialistas suficientes para brindar la atención integral de calidad en estas instalaciones cuya construcción se empezó en 2012 pero se dejó inconclusa por el gobierno de Roberto Borge Angulo. Y su sucesor, Carlos Joaquín González completó el cascarón de la nave, pero no su operación que ahora toca poner en marcha a Mara Lezama Espinosa, quien en ocho meses de mandato ha invertido 834 millones de pesos para echar andar este hospital de especialidad, así como para otras obras de infraestructura médica en la entidad.

AL TOMAR el micrófono durante el acto oficial de la firma del Plan de Salud IMSS- Bienestar celebrado en Chetumal el pasado viernes 3, el director general del IMSS Zoé Robledo Aburto celebró la apertura: ‘Este hospital en Chetumal era un sueño, era también durante muchos años un agravio para la población que pasaba de frente y decía: ¿Y cuándo va a empezar a operar este hospital? Pues ese día ha llegado’. También se comprometió a echar andar en un mes los dos quirófanos y la sala de intervenciones ambulatorias, ‘para que muy pronto, no solamente eso, sino muchos servicios más como los trasplantes puedan imaginarse y nunca más ser un sueño, nunca más ser una larga espera’.

EL PLAN de salud que se implementará en Quintana Roo partió de un diagnóstico de los 175 centros de salud registrados como públicos, recorriendo los hospitales integrales, los pequeños hospitales comunitarios y de la comunidad, los hospitales como el ‘Kumate’, así como el Hospital Oncológico de Chetumal, y se calculó un presupuesto para obras de infraestructura requeridas para crecer y fortalecer el número de camas, los quirófanos que no funcionan, así como satisfacer la falta de equipamiento. El gobierno estatal presentó un proyecto por dos mil 500 millones de pesos de inversiones diversas, que han sido autorizadas por el gobierno federal, para la construcción de un hospital del IMSS-Bienestar en Felipe Carrillo Puerto, otro en la capital Chetumal y también en el municipio de José María Morelos, lo que venía siendo una deuda histórica para sus habitantes.

EL DIRECTOR del Hospital de Oncología IMSS-Bienestar Chetumal, Jesús Ernesto Galeana de la Rosa valoró la apertura: ‘El abandono del tratamiento por la ausencia de servicios integrales para los pacientes con cáncer en nuestro estado era muy alto, sin mencionar la mortalidad. Afortunadamente, los esfuerzos realizados han movido la balanza positivamente con la creación de la clínica del niño y del adolescente con cáncer del hospital general de Chetumal en 2006 y en 2009 y 2012, con la entrada en función de las unidades especializadas médicas para la detección y diagnóstico del cáncer de mama en Cancún y Chetumal, respectivamente. Y ahora, en 2023, con el apoyo de nuestro señor presidente de la República y la transformación a IMSS-Bienestar, estoy convencido de que se acelerará el paso para fortalecer la atención médica a la población sin seguridad social, no sólo en este bello estado, sino en todo el país’.

AL CIERRE del acto, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los responsables de este plan estatal de salud privilegiar la mejora de todos los centros de salud, unidades médicas, hospitales, con el equipo adecuado en todos los hospitales y centros de salud para que estén en buenas condiciones: ‘Que este hospital oncológico termine de equiparse y que se dé un servicio integral lo más pronto posible. No es que ya firmamos, inauguramos y pasa el tiempo y todavía nos faltan unos equipos y no vamos a poder dar el servicio completo, no. Además, voy a estar viniendo, de una vez les digo’.

@Nido_DeViboras