Rechazan que salarios originen crisis en Monte

3210
Rechazan que salarios originen crisis en Monte
  • Nacional Monte de Piedad rechazó que los sueldos que se pagan a los trabajadores afiliados y a los jubilados mantengan al borde de la quiebra a la institución.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato de Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad rechazó que los sueldos que se pagan a los trabajadores afiliados y a los jubilados mantengan al borde de la quiebra a la institución.

Según la declaración fiscal presentada al SAT, añadió, la institución tuvo gastos por 7 mil 290 millones de pesos, de los cuales mil 390 millones son gastos de administración y 5 mil 900 millones de operación.

En esa misma declaración fiscal, reconoce que destinó mil 862 millones de pesos a sueldos de los 4 mil 600 empleados de confianza, sindicalizados y jubilados.

De los mil 862 millones de pesos, alrededor de 700 millones se destinan cada año al pago de los 2 mil 410 empleados sindicalizados y jubilados.

“Esto representa 11 por ciento del gasto de operación, según las declaraciones fiscales del Monte de Piedad ante el SAT”, dijo Arturo Zayún, secretario general del sindicato.

Por ello, el gremio negó que el contrato colectivo represente 66 por ciento  de los gastos de operación del Monte de Piedad, como ha señalado la administración.

“Han presentado peritajes que hablan de una quiebra técnica desde 2021, pero sus mismas declaraciones ante el SAT señalan que tienen activos por 33 mil 796 millones pesos y pasivos por 7 mil 443 millones.

“Por ello sería imposible una quiebra técnica porque para ello los pasivos, que es la deuda, tendrían que ser mayores a sus activos y ni siquiera representan 25 por ciento de lo que tienen como activos”, comentó Zayún.

La tendencia que tiene la institución es de disminuir pasivos, porque en 2020 eran 8 mil 420 millones de pesos y en 2021 casi mil millones, con un aumento significativo de activos.

El argumento de la directiva de Nacional Monte de Piedad es que la situación del pasivo laboral se tiene que solucionar desde ahora porque se estima que, si no cambia la situación, la institución podría empezar a operar en números rojos hacia el 2025.

Las partes están en negociaciones, con intermediación de la Secretaría del Trabajo, pero no han llegado a un acuerdo.

Zayún denunció que en las últimas semanas la institución ha despedido a 300 trabajadores sindicalizados, la mayoría de ellos vigilantes nocturnos con un sueldo de 335 pesos al día.

“A muchos de ellos se les ha obligado a firmar la renuncia sin poder recibir una liquidación y prestaciones conforme a la ley. También han cerrado 18 sucursales, a los empleados de confianza los han reinstalado mientras que a los sindicalizados los han despedido. Una muestra más de la hostilidad hacía este sindicato”, afirmó Zayún.

Te puede interesar: Importan leche para vender más