- En los primeros cinco meses de 2023 se crearon 490 mil 13 empleos formales, la cifra más alta en 26 años.
ERNESTO SARABIA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros cinco meses de 2023 se crearon 490 mil 13 empleos formales, la cifra más alta en 26 años.
Sólo en mayo, los puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) observaron un aumento mensual de 42 mil 618 plazas, lo que contribuyó a la mayor generación de empleos desde 1998 en los primeros cinco meses de un año.
La generación de empleos del quinto mes de 2023 se convirtió en la mayor para un mayo en nueve años, sólo menor a los 47 mil 853 del mismo mes de 2014.

- Priorizan atención integral para las mujeres en Solidaridad
- Hace carretera chueca, pero goza de contratos en Solidaridad
- Constata Mara Lezama avances del Puente Nichupté
La información del IMSS indica que los 21 millones 862 mil 909 puestos de trabajo afiliados al cierre de mayo, se tradujeron en una variación anual de 4.1 por ciento, lo que equivale a 854 mil 422 nuevas plazas laborales en 12 meses en todo el país.
Del total referido de plazas, 86.3 por ciento fueron permanentes y 13.7 por ciento eventuales.
Quince entidades federativas presentaron una tasa anual mayor.
A tasa anual, Tabasco destacó con un incremento de 9.2 por ciento, seguido por Quintana Roo, con 9 por ciento, y Baja California Sur, con 8.4 por ciento.
crean-490-mil-empleos-mayor-cifra-en-26-anosEn Nuevo León, el avance fue de 5.1 por ciento, en el Estado de México de 5 por ciento, Jalisco de 4.6 por ciento y en la Ciudad de México de 3.3 por ciento, comparado con mayo del año previo.
Tamaulipas, Durango y Zacatecas mostraron las variaciones anuales más pequeñas en materia de empleo con 0.6, 1.1 y 1.4 por ciento, respectivamente.
Por principales sectores, la construcción tuvo un crecimiento en el empleo formal de 9.4 por ciento anual en mayo pasado; transportes y comunicaciones 6.2 por ciento, y comercio 4.6 por ciento.
